China explora inversiones en Neuquén
Empresas de la Corporación de Ingeniería de Maquinarias de China (CIMC) visitó la provincia para identificar posibles áreas de inversión.
Una delegación de diez importantes compañías chinas, encabezada por la Corporación de Ingeniería de Maquinarias de China (CIMC), visitó la provincia de Neuquén con el propósito de identificar áreas de inversión en sectores clave como energía, infraestructura y telecomunicaciones. Este encuentro, que incluyó a empresas como Chaupa, la Corporación Nacional de Construcción de China, China Energy y China CMS, subraya el creciente interés chino en el potencial económico de Argentina, especialmente en la región patagónica.
La delegación destacó la riqueza en recursos naturales y el entorno económico favorable de Neuquén, en especial el atractivo que presenta Vaca Muerta, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales que se perfila como uno de los más grandes del mundo. Los representantes de CIMC manifestaron su disposición a colaborar con el desarrollo de este yacimiento y a impulsar la conectividad en la región, lo que podría traducirse en mejoras para el sector energético y las telecomunicaciones.
Fortalecimiento de la relación bilateral
La visita es un hito en la relación comercial entre China y Argentina, marcando un interés renovado de las empresas chinas en colaborar con las autoridades locales y empresas argentinas. Entre los proyectos evaluados, se encuentran la construcción de carreteras, el desarrollo de energías hidroeléctricas y la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones, iniciativas que podrían dinamizar aún más la economía regional.
Neuquén se reafirma como un destino atractivo para la inversión extranjera, y el respaldo del gobernador Rolando Figueroa contribuye a crear un marco regulador estable que fortalece la confianza de los inversores. Esta visita refleja la confianza de China en el desarrollo de Neuquén, consolidando el compromiso mutuo de ambas naciones para reforzar sus vínculos comerciales y potenciar el crecimiento de la región.
Con información de Calamuchitaya.com
Te puede interesar
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.