China explora inversiones en Neuquén
Empresas de la Corporación de Ingeniería de Maquinarias de China (CIMC) visitó la provincia para identificar posibles áreas de inversión.
Una delegación de diez importantes compañías chinas, encabezada por la Corporación de Ingeniería de Maquinarias de China (CIMC), visitó la provincia de Neuquén con el propósito de identificar áreas de inversión en sectores clave como energía, infraestructura y telecomunicaciones. Este encuentro, que incluyó a empresas como Chaupa, la Corporación Nacional de Construcción de China, China Energy y China CMS, subraya el creciente interés chino en el potencial económico de Argentina, especialmente en la región patagónica.
La delegación destacó la riqueza en recursos naturales y el entorno económico favorable de Neuquén, en especial el atractivo que presenta Vaca Muerta, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales que se perfila como uno de los más grandes del mundo. Los representantes de CIMC manifestaron su disposición a colaborar con el desarrollo de este yacimiento y a impulsar la conectividad en la región, lo que podría traducirse en mejoras para el sector energético y las telecomunicaciones.
Fortalecimiento de la relación bilateral
La visita es un hito en la relación comercial entre China y Argentina, marcando un interés renovado de las empresas chinas en colaborar con las autoridades locales y empresas argentinas. Entre los proyectos evaluados, se encuentran la construcción de carreteras, el desarrollo de energías hidroeléctricas y la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones, iniciativas que podrían dinamizar aún más la economía regional.
Neuquén se reafirma como un destino atractivo para la inversión extranjera, y el respaldo del gobernador Rolando Figueroa contribuye a crear un marco regulador estable que fortalece la confianza de los inversores. Esta visita refleja la confianza de China en el desarrollo de Neuquén, consolidando el compromiso mutuo de ambas naciones para reforzar sus vínculos comerciales y potenciar el crecimiento de la región.
Con información de Calamuchitaya.com
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.