Actualidad Por: News ArgenChina12 de noviembre de 2024

Embajador argentino en China Impulsa la imagen del país como destino turístico

La participación del embajador Suárez Salvia en el Xianghu Dialogue en China permitió posicionar a Argentina como un destino atractivo para el turismo chino y explorar oportunidades de cooperación bilateral en el sector.

(Foto: Embajada Argentina en China)

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, participó en una nueva edición del Xianghu Dialogue, un importante evento organizado por la World Tourism Association (WTA) en Sanya, provincia de Hainan. Este foro internacional reúne a líderes de organismos turísticos, empresas globales y representantes de múltiples países para fomentar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas en el sector turístico.

Para Argentina, este encuentro representó una oportunidad clave para promocionarse como destino atractivo para el turismo chino, un mercado en constante crecimiento y con un alto potencial de impacto para la economía del país sudamericano.

Argentina en World Tourism Association (WTA)

Durante el evento, Suárez Salvia destacó las riquezas culturales, paisajísticas y gastronómicas de Argentina, invitando al turismo chino a explorar destinos icónicos como Buenos Aires, la Patagonia, y las Cataratas del Iguazú, entre otros. La participación en el Xianghu Dialogue se enmarca en una estrategia de posicionamiento internacional que Argentina viene desarrollando en China, enfocada en atraer visitantes y consolidar relaciones bilaterales en el ámbito turístico.

En su visita a Hainan, el embajador también se reunió con Félix Chen, alcalde de Sanya, para explorar oportunidades de cooperación en diversas áreas. La conversación se centró en cómo Argentina y Sanya podrían intercambiar conocimientos y desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan el turismo y otros sectores estratégicos para ambas economías.

El Xianghu Dialogue no solo permitió a Argentina mostrarse ante el mercado chino, sino que también reforzó la visión de cooperación entre países, con el objetivo de revitalizar el turismo internacional a través de alianzas y estrategias compartidas. La participación de Argentina en este evento refuerza el compromiso de seguir desarrollando vínculos fuertes con China, aprovechando plataformas globales para impulsar el crecimiento del turismo en el país.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.