Embajador argentino en China Impulsa la imagen del país como destino turístico
La participación del embajador Suárez Salvia en el Xianghu Dialogue en China permitió posicionar a Argentina como un destino atractivo para el turismo chino y explorar oportunidades de cooperación bilateral en el sector.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, participó en una nueva edición del Xianghu Dialogue, un importante evento organizado por la World Tourism Association (WTA) en Sanya, provincia de Hainan. Este foro internacional reúne a líderes de organismos turísticos, empresas globales y representantes de múltiples países para fomentar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas en el sector turístico.
Para Argentina, este encuentro representó una oportunidad clave para promocionarse como destino atractivo para el turismo chino, un mercado en constante crecimiento y con un alto potencial de impacto para la economía del país sudamericano.
Argentina en World Tourism Association (WTA)
Durante el evento, Suárez Salvia destacó las riquezas culturales, paisajísticas y gastronómicas de Argentina, invitando al turismo chino a explorar destinos icónicos como Buenos Aires, la Patagonia, y las Cataratas del Iguazú, entre otros. La participación en el Xianghu Dialogue se enmarca en una estrategia de posicionamiento internacional que Argentina viene desarrollando en China, enfocada en atraer visitantes y consolidar relaciones bilaterales en el ámbito turístico.
En su visita a Hainan, el embajador también se reunió con Félix Chen, alcalde de Sanya, para explorar oportunidades de cooperación en diversas áreas. La conversación se centró en cómo Argentina y Sanya podrían intercambiar conocimientos y desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan el turismo y otros sectores estratégicos para ambas economías.
El Xianghu Dialogue no solo permitió a Argentina mostrarse ante el mercado chino, sino que también reforzó la visión de cooperación entre países, con el objetivo de revitalizar el turismo internacional a través de alianzas y estrategias compartidas. La participación de Argentina en este evento refuerza el compromiso de seguir desarrollando vínculos fuertes con China, aprovechando plataformas globales para impulsar el crecimiento del turismo en el país.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.