Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de noviembre de 2024

Descubren en china el primer cráter de impacto localizado en la cresta de una montaña

Científicos chinos han descubierto por primera vez un cráter de impacto de meteorito en la cresta de una montaña, con un diámetro de 1.360 metros y datado en unos cientos de miles de años.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Científicos chinos han identificado un cráter de meteorito único en su tipo, ubicado en la cresta de una montaña en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. Este hallazgo, liderado por el Centro de Investigación Avanzada de Ciencia y Tecnología de Alta Presión (HPSTAR), es el cuarto cráter de impacto confirmado dentro del territorio chino y representa un avance en el entendimiento de las colisiones planetarias y los mecanismos que forman estos accidentes geográficos.

El cráter de impacto de Hailin, situado en las montañas del norte de la ciudad homónima, se extiende de manera elíptica con un diámetro de 1.360 metros. La diferencia de altura entre su borde más alto y su punto más bajo supera los 100 metros, lo que le da un aspecto similar a un gigantesco embudo suspendido en la cordillera Zhangguangcai, una rama de las montañas Changbai.

Según los investigadores, el cráter se formó hace cientos de miles de años tras el impacto de un asteroide. Chen Ming, investigador del HPSTAR, explicó que el equipo confirmó el origen del cráter a través de estudios de campo y pruebas geológicas de muestras recolectadas en la zona. Aunque el cráter ha sufrido cierta erosión, su estado de conservación es notablemente bueno.

Un registro geológico invaluable

Este cráter es un vestigio de un evento de colisión planetaria significativo en la historia geológica de China. Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Matter and Radiation at Extremes, destacan la importancia del descubrimiento para profundizar en la comprensión de los cráteres de impacto, explorar el metamorfismo de choque de los materiales terrestres y analizar los efectos de las colisiones planetarias.

Los cráteres de meteoritos son depresiones formadas por el impacto de cuerpos celestes, como asteroides, contra la superficie de la Tierra. Además de ser fenómenos naturales fascinantes, son clave para estudiar los procesos geológicos y la dinámica del espacio exterior.

A nivel global, se han identificado más de 200 cráteres de impacto, siendo ejemplos emblemáticos el cráter Barringer en Arizona, Estados Unidos, y el cráter Wolfe Creek en Australia. Sin embargo, los cráteres en territorio chino son extremadamente escasos, lo que resalta la relevancia del hallazgo en Hailin.

  • Cráter Barringer: Formado hace 50.000 años por el impacto de un asteroide de hierro-níquel, este cráter inicialmente medía más de 1.200 metros de ancho y 210 metros de profundidad, aunque la erosión ha reducido su profundidad a 150 metros.
  • Cráter Wolfe Creek: Con unos 300.000 años de antigüedad, este cráter australiano es el segundo más grande del mundo. Fue generado por un meteorito de más de 50.000 toneladas que impactó a una velocidad de 15 kilómetros por segundo.

Con información de Descubriendo China y Europapress.

Te puede interesar

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.