
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Científicos chinos han descubierto por primera vez un cráter de impacto de meteorito en la cresta de una montaña, con un diámetro de 1.360 metros y datado en unos cientos de miles de años.
Sociedad - China25 de noviembre de 2024Científicos chinos han identificado un cráter de meteorito único en su tipo, ubicado en la cresta de una montaña en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. Este hallazgo, liderado por el Centro de Investigación Avanzada de Ciencia y Tecnología de Alta Presión (HPSTAR), es el cuarto cráter de impacto confirmado dentro del territorio chino y representa un avance en el entendimiento de las colisiones planetarias y los mecanismos que forman estos accidentes geográficos.
El cráter de impacto de Hailin, situado en las montañas del norte de la ciudad homónima, se extiende de manera elíptica con un diámetro de 1.360 metros. La diferencia de altura entre su borde más alto y su punto más bajo supera los 100 metros, lo que le da un aspecto similar a un gigantesco embudo suspendido en la cordillera Zhangguangcai, una rama de las montañas Changbai.
Según los investigadores, el cráter se formó hace cientos de miles de años tras el impacto de un asteroide. Chen Ming, investigador del HPSTAR, explicó que el equipo confirmó el origen del cráter a través de estudios de campo y pruebas geológicas de muestras recolectadas en la zona. Aunque el cráter ha sufrido cierta erosión, su estado de conservación es notablemente bueno.
Este cráter es un vestigio de un evento de colisión planetaria significativo en la historia geológica de China. Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Matter and Radiation at Extremes, destacan la importancia del descubrimiento para profundizar en la comprensión de los cráteres de impacto, explorar el metamorfismo de choque de los materiales terrestres y analizar los efectos de las colisiones planetarias.
Los cráteres de meteoritos son depresiones formadas por el impacto de cuerpos celestes, como asteroides, contra la superficie de la Tierra. Además de ser fenómenos naturales fascinantes, son clave para estudiar los procesos geológicos y la dinámica del espacio exterior.
A nivel global, se han identificado más de 200 cráteres de impacto, siendo ejemplos emblemáticos el cráter Barringer en Arizona, Estados Unidos, y el cráter Wolfe Creek en Australia. Sin embargo, los cráteres en territorio chino son extremadamente escasos, lo que resalta la relevancia del hallazgo en Hailin.
Con información de Descubriendo China y Europapress.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.