Comunidad Por: News ArgenChina02 de diciembre de 2024

Cómo postularse para estudiar en China con becas para maestría y doctorado

El programa China Scholarship Council ofrece a argentinos con título de grado becas completas para estudios de maestría, doctorado o idiomas en China, cubriendo desde matrícula hasta manutención mensual y seguro médico.

(Foto: Canva)

El programa China Scholarship Council, promovido conjuntamente por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación, ofrece becas de maestría y doctorado para ciudadanos argentinos con título de grado. Este esquema busca fomentar el intercambio académico, cultural y científico entre ambas naciones, fortaleciendo los lazos bilaterales.

¿Qué cubre la beca?

Las becas incluyen una amplia gama de beneficios para garantizar que los estudiantes puedan dedicarse plenamente a sus estudios en China:

  • Seguro médico.
  • Cobertura de costos de inscripción, tutorías y material de estudio.
  • Alojamiento en campus universitario.
  • Manutención mensual y ayuda inicial para la instalación.
  • Asistencia para el traslado aéreo proporcionada por el Ministerio Capital Humano de Argentina.

Disciplinas disponibles

Los beneficiarios pueden elegir entre una extensa variedad de áreas de formación, que incluyen:

  • Arquitectura y Planeamiento.
  • Ciencias Sociales y Comunicación.
  • Ingeniería y Tecnología.
  • Salud y Medicina.
  • Artes, Diseño y Cultura, entre otras.

Detalles del programa

La duración de las becas varía entre 1 y 4 años, dependiendo de la modalidad elegida. Aunque actualmente la convocatoria está cerrada (se realiza entre enero y febrero), las bases y condiciones están disponibles de forma permanente para consulta en el portal oficial del Estado Argentino.

Este programa no solo facilita el acceso a educación de calidad en la República Popular China, sino que también refuerza los vínculos educativos y culturales entre Argentina y China. Para quienes deseen más información, pueden escribir a beca@embajadachina.net.ar.

Con información de La Gaceta.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.