Comunidad Por: News ArgenChina26 de diciembre de 2024

Cómo postularse a las Becas UNESCO-China 2025

La UNESCO y el Gobierno de China ofrecen becas completas para grado y posgrado, dirigidas a estudiantes de países en desarrollo.

(Foto: Canva)

El Gobierno de China, en colaboración con la UNESCO, ofrece becas de grado y posgrado dirigidas a fomentar el desarrollo humano en los países en vías de desarrollo. Estas becas están diseñadas para promover la educación, la cultura, la comunicación, la ciencia, la tecnología y fortalecer los lazos internacionales.

Los programas abarcan dos modalidades:

  • Programas Generales: Para postulantes menores de 45 años que hayan completado al menos dos años de estudios de pregrado.
  • Programas Senior: Dirigidos a quienes poseen un título de maestría o son profesores asociados (o de mayor rango), con un límite de edad de 50 años.

En ambos casos, es obligatorio dominar el idioma inglés.

Prestaciones de la Beca

El programa cubre:

  • Exención de matrícula universitaria.
  • Estipendios mensuales según el tipo de programa.
  • Alojamiento gratuito o subsidio habitacional.
  • Seguro médico integral.

Por su parte, la UNESCO financia:

  • Pasajes internacionales de ida y vuelta.
  • Asignación mensual complementaria.
  • Una ayuda económica para el regreso.

La beca tiene una duración de un año. La convocatoria 2025-2026 está abierta hasta el 2 de febrero de 2025. Los interesados deben enviar su documentación a carlos.hesslegrave@educacion.gob.ar, coordinador del Programa de Formación y Becas Internacionales.

Las becas abarcan todas las áreas académicas, y las bases y condiciones se encuentran disponibles de forma permanente para consulta anticipada. Este programa es una oportunidad única para acceder a educación de calidad, expandir redes internacionales y contribuir al desarrollo de las naciones de origen.

Para más detalles, visita los sitios oficiales de la UNESCO y la Secretaría de Educación. Más información en el siguiente link.

Te puede interesar

Argentina celebró el Festival del Bote del Dragón: se declaró de interés municipal en Escobar

Argentina celebró una nueva edición del Festival del Bote del Dragón en Escobar, fortaleciendo los lazos culturales con China y declarando el evento de interés municipal por su valor deportivo y comunitario.

Nezha llega a La Matanza: proyección gratuita de la película de animación china

La Universidad Nacional de La Matanza proyectará gratis Nezha: El nacimiento del niño demonio, la exitosa animación china que nunca se estrenó en cines argentinos y que venció a Pixar en taquilla.

Johanna Sosa Falco ganó el Concurso Puente para Estudiantes de Enseñanza Media Argentina

La joven cordobesa de 16 años ganó el certamen nacional de idioma chino y representará a la Argentina en la próxima etapa del concurso en China.

Luciano García Zárate representará a Argentina en la final mundial del concurso Puente Chino

El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.

“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou

Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.

Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad

Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.

Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina

La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.

El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia

Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.