Un balance sobre la cooperación China-Argentina y las perspectivas económicas globales
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó los avances en la cooperación bilateral, el compromiso de China con una apertura económica global y las oportunidades que esto brinda para el desarrollo conjunto con Argentina.
En una reciente columna de opinión para Clarín, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la fortaleza de la relación bilateral entre ambos países y los avances logrados en el ámbito económico y comercial. La columna se escribió bajo el título: "La cooperación entre China y Argentina: nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel".
Reflejando sus conversaciones en los cócteles de fin de año organizados por la Cámara del Asia y la Cámara Argentino-China, Wang Wei subrayó tanto los logros como los desafíos que enfrenta la cooperación global en el contexto actual.
Un panorama alentador con desafíos por enfrentar
El embajador resaltó que empresarios chinos y argentinos coinciden en valorar positivamente los resultados obtenidos en la cooperación económica y comercial entre ambas naciones. Sin embargo, expresó que las crecientes tensiones geopolíticas y el auge del proteccionismo comercial generan preocupación entre los actores económicos.
En este contexto, Wang Wei recordó la importancia de los recientes anuncios de la Conferencia Central de Trabajo Económico en Beijing, donde se destacó el rol de China como motor del crecimiento global. Con una proyección de crecimiento del 5% para 2024, China contribuirá con el 30% del desarrollo económico mundial, impulsado por avances en inteligencia artificial, tecnología cuántica y transformación verde.
Uno de los puntos destacados por Wang Wei es el compromiso de China con una "apertura de alto nivel al exterior", una meta prioritaria de cara a 2025. Este enfoque busca consolidar a China como un actor clave en el comercio global, mediante la firma de acuerdos de libre comercio, la eliminación de restricciones a la inversión extranjera y la promoción del comercio electrónico transfronterizo.
Además, el embajador enfatizó las medidas recientes para facilitar los viajes internacionales, como la flexibilización de la política de tránsito sin visado, que ahora permite a los ciudadanos argentinos visitar China por hasta 10 días sin necesidad de visa.
Durante la reciente Cumbre del G20 en Brasil, el presidente Xi Jinping destacó ante su par argentino, Javier Milei, la complementariedad entre las estructuras económicas de ambos países. Según Wang Wei, esto abre nuevas oportunidades para que Argentina amplíe su cuota de mercado en China.
El embajador reafirmó el compromiso chino de trabajar conjuntamente con Argentina en iniciativas como la Franja y la Ruta, profundizando la cooperación en áreas clave como infraestructura, comercio e innovación tecnológica.
Con información de Clarín.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.