Actualidad Por: News ArgenChina23 de diciembre de 2024

Un balance sobre la cooperación China-Argentina y las perspectivas económicas globales

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó los avances en la cooperación bilateral, el compromiso de China con una apertura económica global y las oportunidades que esto brinda para el desarrollo conjunto con Argentina.

(Foto: Prensa)

En una reciente columna de opinión para Clarín, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la fortaleza de la relación bilateral entre ambos países y los avances logrados en el ámbito económico y comercial. La columna se escribió bajo el título: "La cooperación entre China y Argentina: nueva energía para el desarrollo global con una apertura de alto nivel".

Reflejando sus conversaciones en los cócteles de fin de año organizados por la Cámara del Asia y la Cámara Argentino-China, Wang Wei subrayó tanto los logros como los desafíos que enfrenta la cooperación global en el contexto actual.

Un panorama alentador con desafíos por enfrentar

El embajador resaltó que empresarios chinos y argentinos coinciden en valorar positivamente los resultados obtenidos en la cooperación económica y comercial entre ambas naciones. Sin embargo, expresó que las crecientes tensiones geopolíticas y el auge del proteccionismo comercial generan preocupación entre los actores económicos.

En este contexto, Wang Wei recordó la importancia de los recientes anuncios de la Conferencia Central de Trabajo Económico en Beijing, donde se destacó el rol de China como motor del crecimiento global. Con una proyección de crecimiento del 5% para 2024, China contribuirá con el 30% del desarrollo económico mundial, impulsado por avances en inteligencia artificial, tecnología cuántica y transformación verde.

Uno de los puntos destacados por Wang Wei es el compromiso de China con una "apertura de alto nivel al exterior", una meta prioritaria de cara a 2025. Este enfoque busca consolidar a China como un actor clave en el comercio global, mediante la firma de acuerdos de libre comercio, la eliminación de restricciones a la inversión extranjera y la promoción del comercio electrónico transfronterizo.

Además, el embajador enfatizó las medidas recientes para facilitar los viajes internacionales, como la flexibilización de la política de tránsito sin visado, que ahora permite a los ciudadanos argentinos visitar China por hasta 10 días sin necesidad de visa.

Durante la reciente Cumbre del G20 en Brasil, el presidente Xi Jinping destacó ante su par argentino, Javier Milei, la complementariedad entre las estructuras económicas de ambos países. Según Wang Wei, esto abre nuevas oportunidades para que Argentina amplíe su cuota de mercado en China.

El embajador reafirmó el compromiso chino de trabajar conjuntamente con Argentina en iniciativas como la Franja y la Ruta, profundizando la cooperación en áreas clave como infraestructura, comercio e innovación tecnológica.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.