Actualidad Por: News ArgenChina30 de diciembre de 2024

Salta apuesta por el turismo chino: ya figura en una aplicación china

Salta busca posicionarse como un destino atractivo para los turistas chinos mediante un convenio con la plataforma china, apostando el interés de los turistas en experiencias culturales y naturales.

(Foto: Visit Salta)

La provincia de Salta busca posicionarse como un destino atractivo para el turismo chino, apoyándose en un convenio entre Turismo de Salta y la plataforma china Shaketowin, que promociona 25 sitios destacados de la región en las redes sociales del país asiático.

El turismo chino tiene un potencial transformador: en 2024, cerca de 180 millones de turistas chinos recorrieron el mundo, y se proyecta que para 2030 serán 300 millones. Argentina aspira a captar al menos el 1% de ese flujo, lo que podría significar un impacto considerable para el sector turístico local.

Santiago Notarfrancesco, especialista en China Contemporánea, destaca que el perfil del turista chino que viaja a Sudamérica tiene un alto poder adquisitivo y un gasto promedio de 1.100 dólares por estadía, casi el doble de lo que gastan otros visitantes internacionales. Además, enfatiza que aspectos como visados y conexiones aéreas son más relevantes que los costos asociados al tipo de cambio para atraer este segmento.

La plataforma Shaketowin, con la que Salta ha firmado este convenio, se especializa en turismo de experiencias, destacando destinos culturales, naturales y de aventura. En este contexto, Salta resalta por su diversidad de paisajes, climas y culturas, lo que la convierte en una opción ideal para captar el interés de los turistas chinos que buscan explorar lugares únicos en Sudamérica.

Este esfuerzo se suma a una tendencia regional en la que países como Perú, Chile y Brasil han experimentado un aumento en la llegada de turistas chinos, lo que sugiere un crecimiento prometedor para toda la región. Salta, con su rica oferta cultural y natural, se posiciona como un jugador clave en esta dinámica internacional.

Con información de El Tribuno.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.