La carne argentina presente en la cena del Festival de Primavera
La carne vacuna de Argentina y Brasil ha ganado protagonismo en la cena de la Fiesta de la Primavera, reflejando el creciente vínculo comercial y cultural entre Sudamérica y China.
La cena del Festival de Primavera, o cena de reunión (Nian Ye Fan), es una de las celebraciones más importantes del calendario chino, ya que no solo es un momento de reunión familiar, sino también un homenaje a la tradición a través de la gastronomía.
Cada plato servido tiene un profundo simbolismo que refleja deseos de prosperidad, abundancia y buena fortuna para el año que comienza. En los últimos años, los productos de países latinoamericanos, en especial la carne de res, han ganado un lugar destacado en estas mesas festivas.
La carne argentina presente en la cena del Festival de Primavera
La carne de res siempre ha sido esencial en la gastronomía china, y en esta cena tiene un significado especial como símbolo de fuerza y vitalidad. Actualmente, las familias chinas optan cada vez más por carne proveniente de Sudamérica, valorada por su textura y calidad superior. En particular, Argentina y Brasil se han consolidado como principales exportadores al mercado chino.
En los primeros 11 meses de 2024, China importó 533.000 toneladas métricas de carne vacuna de Sudamérica, lo que representa un aumento del 10 % respecto a 2023. Brasil lidera estas exportaciones con casi la mitad del total, mientras que Argentina aporta alrededor de dos tercios de sus exportaciones de carne vacuna exclusivamente al mercado chino.
Los consumidores chinos buscan cada vez más productos de alta calidad, lo que ha llevado a que los cortes sudamericanos sean protagonistas en las recetas tradicionales. Esta tendencia refleja no solo el crecimiento del comercio entre China y América Latina, sino también una fusión cultural que enriquece las tradiciones de ambos lados del mundo.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.