Actualidad Por: News ArgenChina15 de enero de 2025

La carne argentina presente en la cena del Festival de Primavera

La carne vacuna de Argentina y Brasil ha ganado protagonismo en la cena de la Fiesta de la Primavera, reflejando el creciente vínculo comercial y cultural entre Sudamérica y China.

(Foto: Freepik)

La cena del Festival de Primavera, o cena de reunión (Nian Ye Fan), es una de las celebraciones más importantes del calendario chino, ya que no solo es un momento de reunión familiar, sino también un homenaje a la tradición a través de la gastronomía.

Cada plato servido tiene un profundo simbolismo que refleja deseos de prosperidad, abundancia y buena fortuna para el año que comienza. En los últimos años, los productos de países latinoamericanos, en especial la carne de res, han ganado un lugar destacado en estas mesas festivas.

La carne argentina presente en la cena del Festival de Primavera

La carne de res siempre ha sido esencial en la gastronomía china, y en esta cena tiene un significado especial como símbolo de fuerza y vitalidad. Actualmente, las familias chinas optan cada vez más por carne proveniente de Sudamérica, valorada por su textura y calidad superior. En particular, Argentina y Brasil se han consolidado como principales exportadores al mercado chino.

En los primeros 11 meses de 2024, China importó 533.000 toneladas métricas de carne vacuna de Sudamérica, lo que representa un aumento del 10 % respecto a 2023. Brasil lidera estas exportaciones con casi la mitad del total, mientras que Argentina aporta alrededor de dos tercios de sus exportaciones de carne vacuna exclusivamente al mercado chino.

Los consumidores chinos buscan cada vez más productos de alta calidad, lo que ha llevado a que los cortes sudamericanos sean protagonistas en las recetas tradicionales. Esta tendencia refleja no solo el crecimiento del comercio entre China y América Latina, sino también una fusión cultural que enriquece las tradiciones de ambos lados del mundo.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.