Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de enero de 2025

Científicos en China desarrollan plataforma de investigación para "sol artificial"

China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

China ha dado un paso significativo en la investigación de la fusión nuclear al desarrollar un generador de plasma lineal avanzado, convirtiéndose en el segundo país del mundo, después de los Países Bajos, en alcanzar este logro. Este dispositivo, denominado Dispositivo Lineal Superconductor de Interacción de Pared de Plasma (SWORD, por sus siglas en inglés), fue presentado por los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei, bajo la Academia China de Ciencias.

El SWORD, diseñado para probar materiales destinados a los reactores de fusión nuclear, mide 15,5 metros de largo, pesa 22,5 toneladas y puede generar flujos de partículas extremadamente altos (10²⁴ partículas por metro cuadrado por segundo) durante más de 24 horas continuas. Inspirado en la espada legendaria Chixiao, este dispositivo ayudará a perfeccionar los materiales clave para los reactores de fusión, conocidos como "soles artificiales".

La fusión nuclear, el mismo proceso que alimenta al Sol, utiliza elementos extraídos del agua de mar para generar energía limpia y sostenible. Sin embargo, uno de los mayores retos en este campo es desarrollar materiales que soporten las condiciones extremas dentro de los reactores, incluyendo bombardeos intensos de partículas de plasma.

Apoyo a la Investigación Internacional

Según Zhou Haishan, investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Física con Plasmas, el desarrollo del SWORD tomó más de cinco años de trabajo técnico intensivo y está diseñado para apoyar la investigación de reactores de próxima generación en China. Además, el dispositivo estará disponible para colaborar en proyectos internacionales.

El SWORD se suma al Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés), un reactor de fusión chino que ya ha establecido varios récords mundiales, consolidando el papel de China como líder en la investigación de energía de fusión nuclear.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.