Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
El Año Nuevo Chino 2025, que marca el inicio del Año de la Serpiente, se celebrará en Buenos Aires con una gran cantidad de actividades para disfrutar en familia. Este evento cultural, correspondiente al año 4723 según el calendario lunar chino, contará con espectáculos, gastronomía y tradiciones emblemáticas en el Barrio Chino y otras áreas clave de la ciudad.
Cuándo y dónde se celebra
El evento principal tendrá lugar el sábado 25 de enero, a partir de las 12 horas, en Arribeños y Viaviva. El Barrio Chino, situado en el barrio de Belgrano, será nuevamente el epicentro de los festejos, extendiéndose con actividades complementarias en diferentes partes del país.
Durante las festividades, el público podrá disfrutar de una experiencia inmersiva en la cultura china a través de:
- Espectáculos tradicionales en vivo: destacándose el colorido baile del dragón y las danzas de los leones chinos.
Exhibiciones culturales: muestras de Shaolin Kung Fu y presentaciones de talentos locales de la comunidad china en Argentina. - Puestos gastronómicos y de decoración: una oportunidad para degustar auténtica comida china, bebidas típicas y adquirir elementos decorativos relacionados con la festividad.
Una tradición que une culturas
El Año Nuevo Chino no solo es una celebración importante para la comunidad china, sino también un evento que atrae a miles de porteños y turistas interesados en aprender sobre esta fascinante tradición. Es un momento perfecto para sumergirse en la riqueza cultural, la música, los sabores y las historias que hacen de esta festividad una de las más esperadas del calendario en Buenos Aires.
Más información sobre los eventos en la cuenta de Instagram @rutachina
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.