Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir el Año de la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría y protección, con una gran celebración en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, ubicada en el barrio de Belgrano (Av. Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría). El evento tendrá lugar este sábado, de 15 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.
Organizado por Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina, con el apoyo del Gobierno porteño, el evento promete una experiencia inmersiva en la cultura china. Los asistentes podrán disfrutar de:
- Danzas tradicionales: Las icónicas danzas de dragones y leones recorrerán el predio.
- Shows en vivo: Música pop, folclórica y exhibiciones de artes marciales.
- Gastronomía típica: Un festival de sabores con platos tradicionales chinos.
- Stands culturales: Objetos decorativos, artículos feng shui y prendas tradicionales estarán disponibles.
Ana Chen, presidenta de Phoenix Dorada International Media Company, expresó: “Buscamos recrear el ambiente festivo del Festival de Primavera en China, promoviendo el intercambio cultural y logrando que argentinos y compatriotas chinos disfruten juntos de esta celebración tan especial”.
Más actividades en la ciudad para el Año Nuevo Chino
La celebración se extenderá con diversos eventos en otros puntos de la ciudad:
- 25 de enero: Celebración central en el Barrio Chino, de 12 a 20 hs, en Arribeños y VIAVIVA.
- 28 de enero: La Caravana de la Serpiente recorrerá monumentos emblemáticos de Buenos Aires, como el Obelisco, el Monumento de los Españoles y el Puente de la Mujer, que se iluminarán de rojo.
- 1 y 2 de febrero: Nuevas actividades en el Barrio Chino, con una mezcla de tradición, gastronomía y entretenimiento moderno.
Más información en el siguiente link.
Te puede interesar
China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025
En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.
Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica
El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.
Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín
Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.