Comunidad Por: News ArgenChina24 de enero de 2025

Comenzaron los festejos por el Año Nuevo Chino en Salta

Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.

Año Nuevo en Salta (Foto: Cultura Salta)

La ciudad de Salta conmemoró el Año Nuevo Chino, dedicado a la serpiente de madera, con una destacada muestra cultural y artística en la Usina Cultural, organizada por la Comisión de Amistad de Salta-China en colaboración con la Secretaría de Cultura provincial.

El evento contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Cultura, Diego Ashur; el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino Sanmillán; y el intendente Emiliano Durand, quien declaró huésped ilustre al embajador de la República Popular China, Wang Wei.

De los Ríos destacó el papel de la inversión china en la actividad minera salteña, subrayando que esta relación ha posicionado a la provincia como protagonista en la transición energética global. “La inversión china significa actividad económica, empleo, intercambio de conocimientos y desarrollo para nuestros pueblos. Que este año de la serpiente de madera nos traiga sabiduría, astucia y perseverancia”, expresó en su discurso.

Por su parte, Wang Wei ponderó la relación estratégica y la hermandad que une a Salta con China, asegurando que se seguirá fortaleciendo la cooperación cultural, económica y comercial.

La celebración incluyó exhibiciones de caligrafías y poesías chinas, curadas por Jialu Ye, y una muestra a cargo de John Li de Tsingshan y Santiago Bustelo. Además, el locutor Carlos Lin explicó el simbolismo del Año Nuevo Chino y la importancia de esta tradición milenaria.

Empresas de capitales chinos como Ganfeng, Hanaq, Tsingshan, CNGR y Tiei participaron activamente del evento, junto con la Universidad Católica de Salta, reforzando los lazos entre ambas culturas.

Con información del Gobierno de Salta.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.