
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Comunidad24 de enero de 2025La ciudad de Salta conmemoró el Año Nuevo Chino, dedicado a la serpiente de madera, con una destacada muestra cultural y artística en la Usina Cultural, organizada por la Comisión de Amistad de Salta-China en colaboración con la Secretaría de Cultura provincial.
El evento contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Cultura, Diego Ashur; el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino Sanmillán; y el intendente Emiliano Durand, quien declaró huésped ilustre al embajador de la República Popular China, Wang Wei.
De los Ríos destacó el papel de la inversión china en la actividad minera salteña, subrayando que esta relación ha posicionado a la provincia como protagonista en la transición energética global. “La inversión china significa actividad económica, empleo, intercambio de conocimientos y desarrollo para nuestros pueblos. Que este año de la serpiente de madera nos traiga sabiduría, astucia y perseverancia”, expresó en su discurso.
Por su parte, Wang Wei ponderó la relación estratégica y la hermandad que une a Salta con China, asegurando que se seguirá fortaleciendo la cooperación cultural, económica y comercial.
La celebración incluyó exhibiciones de caligrafías y poesías chinas, curadas por Jialu Ye, y una muestra a cargo de John Li de Tsingshan y Santiago Bustelo. Además, el locutor Carlos Lin explicó el simbolismo del Año Nuevo Chino y la importancia de esta tradición milenaria.
Empresas de capitales chinos como Ganfeng, Hanaq, Tsingshan, CNGR y Tiei participaron activamente del evento, junto con la Universidad Católica de Salta, reforzando los lazos entre ambas culturas.
Con información del Gobierno de Salta.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.