
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Comunidad24 de enero de 2025La ciudad de Salta conmemoró el Año Nuevo Chino, dedicado a la serpiente de madera, con una destacada muestra cultural y artística en la Usina Cultural, organizada por la Comisión de Amistad de Salta-China en colaboración con la Secretaría de Cultura provincial.
El evento contó con la presencia del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Cultura, Diego Ashur; el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino Sanmillán; y el intendente Emiliano Durand, quien declaró huésped ilustre al embajador de la República Popular China, Wang Wei.
De los Ríos destacó el papel de la inversión china en la actividad minera salteña, subrayando que esta relación ha posicionado a la provincia como protagonista en la transición energética global. “La inversión china significa actividad económica, empleo, intercambio de conocimientos y desarrollo para nuestros pueblos. Que este año de la serpiente de madera nos traiga sabiduría, astucia y perseverancia”, expresó en su discurso.
Por su parte, Wang Wei ponderó la relación estratégica y la hermandad que une a Salta con China, asegurando que se seguirá fortaleciendo la cooperación cultural, económica y comercial.
La celebración incluyó exhibiciones de caligrafías y poesías chinas, curadas por Jialu Ye, y una muestra a cargo de John Li de Tsingshan y Santiago Bustelo. Además, el locutor Carlos Lin explicó el simbolismo del Año Nuevo Chino y la importancia de esta tradición milenaria.
Empresas de capitales chinos como Ganfeng, Hanaq, Tsingshan, CNGR y Tiei participaron activamente del evento, junto con la Universidad Católica de Salta, reforzando los lazos entre ambas culturas.
Con información del Gobierno de Salta.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.