¿Por qué el gato no está en el Horóscopo Chino? Las leyendas detrás de su ausencia
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
El Horóscopo Chino está compuesto por 12 animales: la rata, conejo, buey, tigre, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, perro, gallo y chancho. Sin embargo, una ausencia notable dentro de esta lista es el gato. A diferencia de otras culturas donde el gato es símbolo de misticismo y buena fortuna, en la astrología china su exclusión tiene explicaciones basadas en dos fascinantes leyendas.
Leyendas sobre los gatos y el horóscopo chino
Una de las historias más populares sobre el origen del Horóscopo Chino relata cómo el Emperador Jade, gobernante celestial según la mitología china, organizó una carrera para determinar qué animales formarían parte del zodiaco. Los competidores debían cruzar un río y llegar a la otra orilla, y el orden de llegada determinaría su posición en el calendario.
El gato y la rata, grandes amigos por aquel entonces, sabían que no eran buenos nadadores, por lo que idearon un plan para cruzar el río. Decidieron pedirle ayuda al buey, conocido por su fuerza y disposición para ayudar. El buey aceptó llevarlos en su lomo, pero a mitad de camino, la astuta rata, temerosa de perder la primera posición, empujó al gato al agua.
Mientras el gato luchaba por no ahogarse, la rata llegó en primer lugar y se aseguró la posición más destacada en el zodiaco. Por su parte, el gato, aunque logró llegar a la meta, lo hizo en la posición decimotercera, quedando fuera del calendario. Desde entonces, según esta leyenda, la enemistad entre gatos y ratas no ha cesado.
Otra versión de la leyenda tiene lugar durante la organización de un gran banquete por parte del Emperador Jade, quien en esta ocasión quería reunir a todos los animales para seleccionar a los integrantes del zodiaco. La tarea de invitar a los animales recayó en la rata, quien supuestamente era amiga cercana del gato.
Sin embargo, la rata, impulsada por su ambición, engañó al gato diciéndole que el banquete se celebraría al día siguiente. Cuando el gato se dio cuenta del engaño, ya era demasiado tarde: los otros animales habían sido seleccionados y el zodiaco estaba completo. Desde entonces, la enemistad entre estos dos animales se ha mantenido como un símbolo cultural.
El zodiaco chino: animales, elementos y personalidad
Además de los 12 animales, cada año dentro del Horóscopo Chino está asociado a uno de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal o agua. La combinación del animal y el elemento específico de cada año influye en las predicciones generales y en la personalidad de quienes nacen durante ese ciclo.
El año de nacimiento define el signo de cada persona, mientras que el último dígito del año indica su elemento:
- 0 o 1: Metal
- 2 o 3: Agua
- 4 o 5: Madera
- 6 o 7: Fuego
- 8 o 9: Tierra
Por ejemplo, una persona nacida en 1998 pertenece al signo del tigre, con el elemento tierra. Estas características, según la astrología china, contribuyen a definir rasgos de su personalidad, compatibilidad y suerte en la vida.
Con información de Descubriendo China y TED.
Te puede interesar
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.