¿Por qué el gato no está en el Horóscopo Chino? Las leyendas detrás de su ausencia
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
El Horóscopo Chino está compuesto por 12 animales: la rata, conejo, buey, tigre, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, perro, gallo y chancho. Sin embargo, una ausencia notable dentro de esta lista es el gato. A diferencia de otras culturas donde el gato es símbolo de misticismo y buena fortuna, en la astrología china su exclusión tiene explicaciones basadas en dos fascinantes leyendas.
Leyendas sobre los gatos y el horóscopo chino
Una de las historias más populares sobre el origen del Horóscopo Chino relata cómo el Emperador Jade, gobernante celestial según la mitología china, organizó una carrera para determinar qué animales formarían parte del zodiaco. Los competidores debían cruzar un río y llegar a la otra orilla, y el orden de llegada determinaría su posición en el calendario.
El gato y la rata, grandes amigos por aquel entonces, sabían que no eran buenos nadadores, por lo que idearon un plan para cruzar el río. Decidieron pedirle ayuda al buey, conocido por su fuerza y disposición para ayudar. El buey aceptó llevarlos en su lomo, pero a mitad de camino, la astuta rata, temerosa de perder la primera posición, empujó al gato al agua.
Mientras el gato luchaba por no ahogarse, la rata llegó en primer lugar y se aseguró la posición más destacada en el zodiaco. Por su parte, el gato, aunque logró llegar a la meta, lo hizo en la posición decimotercera, quedando fuera del calendario. Desde entonces, según esta leyenda, la enemistad entre gatos y ratas no ha cesado.
Otra versión de la leyenda tiene lugar durante la organización de un gran banquete por parte del Emperador Jade, quien en esta ocasión quería reunir a todos los animales para seleccionar a los integrantes del zodiaco. La tarea de invitar a los animales recayó en la rata, quien supuestamente era amiga cercana del gato.
Sin embargo, la rata, impulsada por su ambición, engañó al gato diciéndole que el banquete se celebraría al día siguiente. Cuando el gato se dio cuenta del engaño, ya era demasiado tarde: los otros animales habían sido seleccionados y el zodiaco estaba completo. Desde entonces, la enemistad entre estos dos animales se ha mantenido como un símbolo cultural.
El zodiaco chino: animales, elementos y personalidad
Además de los 12 animales, cada año dentro del Horóscopo Chino está asociado a uno de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal o agua. La combinación del animal y el elemento específico de cada año influye en las predicciones generales y en la personalidad de quienes nacen durante ese ciclo.
El año de nacimiento define el signo de cada persona, mientras que el último dígito del año indica su elemento:
- 0 o 1: Metal
- 2 o 3: Agua
- 4 o 5: Madera
- 6 o 7: Fuego
- 8 o 9: Tierra
Por ejemplo, una persona nacida en 1998 pertenece al signo del tigre, con el elemento tierra. Estas características, según la astrología china, contribuyen a definir rasgos de su personalidad, compatibilidad y suerte en la vida.
Con información de Descubriendo China y TED.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.