Comunidad Por: News ArgenChina29 de enero de 2025

Buenos Aires recibió el Año Nuevo Chino con una ciudad iluminada de rojo

Buenos Aires celebró el Año Nuevo Chino iluminando de rojo sus monumentos más emblemáticos.

(Foto: El Litoral)

Buenos Aires se vistió de rojo este martes por la noche para recibir el Año Nuevo Chino, una festividad que une tradiciones, cultura y comunidad. Con espectáculos vibrantes, iluminación en edificios icónicos y una caravana, la capital argentina celebró la llegada del Año de la Serpiente de Madera 2025, un período asociado con la sabiduría, la transformación y la creatividad.

Una ciudad iluminada para la ocasión

Desde el Gran Barrio Chino, en la zona norte de la ciudad, hasta monumentos emblemáticos en distintos distritos, la celebración se sintió en cada rincón. La jornada comenzó con una caravana de autobuses decorados para la ocasión, que recorrieron las calles porteñas entre saludos y felicitaciones de vecinos y turistas.

A medida que avanzaba la noche, edificios y monumentos icónicos se iluminaron de rojo, el color de la prosperidad en la cultura china. Entre ellos destacaron:

  • El Planetario en Palermo, que se transformó en un faro rojo de buenos augurios.
  • La Torre Monumental en Retiro, con su reloj histórico brillando en la noche.
  • El Palacio Lezama y la Usina del Arte, joyas arquitectónicas de San Telmo, que se sumaron a la celebración.
  • El Puente de la Mujer en Puerto Madero y la Pirámide de Mayo, símbolos de la ciudad que lucieron iluminados para la ocasión.

Carlos Lin, organizador del evento y difusor de la cultura china, destacó que la iluminación de estos monumentos no solo embelleció la ciudad, sino que también representó un gesto de hermandad entre Argentina y China.

La edición 2025 del Año Nuevo Chino en Buenos Aires fue especial, ya que fue la primera tras el reconocimiento de la Unesco a la Fiesta de la Primavera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este hito refuerza el valor simbólico de la celebración y su importancia en la integración cultural entre ambas naciones.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.