La leyenda china de la serpiente blanca
En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.
La leyenda de la serpiente blanca es una de las historias más antiguas y queridas del folclore chino. Con orígenes en la dinastía Tang (618-907 d.C.), ha evolucionado a lo largo de los siglos a través de cuentos orales, óperas, novelas y adaptaciones cinematográficas. La historia mezcla romance, magia y conflicto entre lo humano y lo divino, explorando temas de amor, destino y redención.
Esta historia ha inspirado óperas tradicionales, películas y series de televisión. Entre las adaptaciones más destacadas están la ópera de Pekín, el clásico cinematográfico "La leyenda de la serpiente blanca" (1993) y la película animada "White Snake" (2019).
La leyenda de la serpiente blanca
La historia cuenta que Bai Su Zhen, una serpiente blanca inmortal con la capacidad de transformarse en una hermosa mujer, se enamora de un joven llamado Xu Xian. Con la ayuda de su amiga Xiao Qing, una serpiente verde con poderes similares, Bai Su Zhen decide vivir como humana y casarse con Xu Xian. Juntos abren una botica y se dedican a curar a los enfermos con los conocimientos medicinales de Bai Su Zhen.
Sin embargo, su amor es amenazado por el monje Fa Hai, quien cree que Bai Su Zhen es un demonio peligroso. Engaña a Xu Xian para que le dé a su esposa un vino especial que la obliga a revelar su verdadera forma. Horrorizado, Xu Xian muere de miedo, pero Bai Su Zhen logra revivirlo con una hierba mágica.
Fa Hai, decidido a separar a la pareja, captura a Xu Xian y lo lleva a un monasterio. Bai Su Zhen y Xiao Qing intentan rescatarlo, desatando una batalla mágica. Aunque logran liberarlo, Bai Su Zhen es finalmente encarcelada bajo la Pagoda del Trueno en el Lago del Oeste.
Dependiendo de la versión de la historia, el desenlace varía. Algunas versiones cuentan que Xiao Qing se vuelve más poderosa y logra liberar a Bai Su Zhen años después. En otras, Xu Xian y Bai Su Zhen son finalmente reunidos por la voluntad del destino.
La leyenda de la serpiente blanca ha sido interpretada de diversas maneras. En algunas lecturas, se ve como una historia de amor prohibido, donde Bai Su Zhen es víctima de un mundo que no acepta la unión entre humanos y seres sobrenaturales. Otros la consideran una metáfora sobre la lucha entre el orden (representado por Fa Hai) y la libertad (representada por Bai Su Zhen y Xiao Qing).
Te puede interesar
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.