China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
En apenas tres años, China sumó 10.000 nuevos kilómetros de trenes de alta velocidad a su red ferroviaria, alcanzando un total de 48.000 kilómetros operativos, la más extensa del mundo. El avance se da en el marco del XIV Plan Quinquenal del Partido Comunista Chino, que no solo apunta a reconectar regiones alejadas de los grandes centros urbanos del país, sino también a consolidar la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida como la nueva Ruta de la Seda.
La cifra fue destacada durante la XVII Feria Internacional de Tecnologías y Equipos de Ferrocarriles Modernos de China, donde se presentó el último Informe de Desarrollo de Ferrocarriles de Alta Velocidad. El dato más llamativo es que China concentra actualmente el 70% del total de kilómetros de trenes bala del mundo, un número que la posiciona como líder absoluta en este tipo de transporte.
Trenes de carga y pasajeros: cifras récord
En el primer semestre de 2025, el sistema ferroviario chino transportó 1.980 millones de toneladas de carga, con un promedio diario de 182.400 vagones en circulación. Solo el traslado de carbón superó los 1.020 millones de toneladas, mientras que el de productos metalúrgicos y granos creció un 8,6% y 9,8% respectivamente.
En cuanto al transporte de pasajeros, se batió otro récord: entre enero y junio de 2025, más de 2.240 millones de personas viajaron por tren en China.
Un desafío en crecimiento: el mantenimiento
Pese a estos avances impresionantes, las autoridades chinas no pierden de vista los desafíos estructurales que trae aparejado este crecimiento. Desde el Ministerio de Transporte reconocen que uno de los principales retos es mantener la calidad, eficiencia y seguridad del servicio en una red tan extensa, especialmente con las demandas cada vez más exigentes en términos de confort, ahorro energético y puntualidad.
Como parte de la innovación tecnológica, se presentó recientemente el modelo CR450, una unidad múltiple eléctrica que busca alcanzar velocidades de hasta 400 km/h, aunque aún no fue implementada de forma oficial.
La mirada a 2035
De cara al futuro, China ya proyecta alcanzar los 70.000 kilómetros de trenes de alta velocidad para 2035, una cifra que consolidaría aún más su rol central en el desarrollo del transporte terrestre a nivel global y que forma parte de una visión estratégica que mezcla infraestructura, diplomacia y poder económico.
Con información de El Litoral.
Te puede interesar
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.