Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de julio de 2025

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Imagen Ilustrativa (Foto: Canva)

En los primeros seis meses de 2025, más de 38 millones de extranjeros cruzaron las fronteras de China, según datos oficiales de la Administración Nacional de Inmigración. La cifra representa un incremento del 30 % interanual y consolida la recuperación del turismo internacional en el país asiático.

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la política de entrada sin visadouna iniciativa que permite a ciudadanos de más de 50 países ingresar y permanecer hasta 10 días en China sin necesidad de trámite previo. Esta flexibilización migratoria ha sido clave para el repunte del sector turístico, especialmente en las grandes ciudades y provincias con fuerte atractivo internacional.

La mayoría de las visitas fueron sin visado

Según el informe oficial, las entradas sin visado aumentaron más de un 50 % interanual, y representaron el 70 % del total de ingresos de extranjeros al país. Este dato refleja el fuerte impacto positivo de la nueva política sobre la llegada de turistas y viajeros de negocios.

Entre las ciudades que más visitantes recibieron se destacan Beijing, Shanghai y Wuhan, mientras que en provincias como Hainan y Hunan, más del 90 % de los ingresos fueron de turistas que ingresaron gracias a la exención de visado.

La medida, que forma parte de una estrategia de apertura y promoción internacional, busca no solo reactivar el turismo, sino también fortalecer los lazos comerciales y culturales con otras naciones. Con estos resultados, China se consolida como un destino más accesible para millones de viajeros internacionales.

Las autoridades no descartan ampliar la política a nuevos países, en un contexto donde la competencia por atraer turismo internacional es cada vez mayor.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.