Actualidad Por: News ArgenChina13 de febrero de 2025

Realizarán un ciclo de charlas en Córdoba sobre China

Además del ciclo de charlas, Córdoba se prepara para el festejo del Año Nuevo Chino con un festival incluirá una variedad de espectáculos y experiencias interactivas para toda la familia.

(Foto: Turismo Córdoba Capital)

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir el Año Nuevo Chino con una agenda repleta de actividades culturales, artísticas y académicas. En el marco de estas celebraciones, se llevará a cabo el ciclo de conversatorios "Córdoba piensa en China", el 22 y 23 de febrero a las 18 horas en el Parque de las Tejas.

Conversatorios sobre China en Córdoba

El evento contará con la participación de reconocidos especialistas en relaciones internacionales, política, economía y cultura china.

Las charlas llevan por título "Argentina y China: cooperación, competencia y desafíos estratégicos" y "China en nosotros: pasado, presente y futuro".

Los expositores confirmados son: Jorge Malena, Florencia Rubiolo, Mariano Mosquera, Paola Andrea Baroni, Gonzalo Fiori Viani, Gustavo E. Santillán, Sofía Benencio, Máximo Carlos Peralta, José María Resiale Viano y Diego Puente Rosa, bajo la coordinación de Luciana Denardi.

El ciclo de charlas buscará abordar distintos aspectos de la relación entre Argentina y China, incluyendo el impacto de la creciente presencia china en la región, oportunidades comerciales y culturales, así como su influencia global.

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.