Actualidad Por: News ArgenChina18 de febrero de 2025

Se realizó una reunión sobre las represas hidroeléctricas en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, gestiona con el Gobierno nacional y empresas chinas la reactivación de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, un proyecto clave para el desarrollo energético y la generación de empleo en la provincia.

(Foto: Guillermo Francos)

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó una serie de reuniones en la Ciudad de Buenos Aires para destrabar conflictos claves relacionados con las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, YPF y la minera Newmont, buscando soluciones que beneficien a la provincia en materia de empleo, energía e inversión.

Las represas en Santa Cruz

Uno de los ejes centrales de las gestiones de Vidal fue la reactivación de las represas hidroeléctricas, un proyecto estratégico para la provincia. En ese contexto, mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y directivos de la empresa china Gezhouba Group Corp.

“Santa Cruz necesita que las represas estén activas, no solo por la generación de empleo y el impacto comercial, sino también por lo que representan en términos de desarrollo energético para la provincia y el país. Desde el primer día intercedimos porque no podemos seguir perdiendo tiempo y oportunidades de crecimiento”, afirmó Vidal. Además, mantuvo un encuentro con el embajador de China para insistir en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno nacional y destrabar la situación.

Por su parte, Guillermo Francos publicó un mensaje en la cuenta de X, donde expresó: "Junto con 
el gobernador de Santa Cruz, recibimos a Wang Wei, embajador de la República Popular China en Argentina, y directivos de la empresa china Gezhouba, con quienes dialogamos sobre la importancia de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas en la provincia, paralizadas hace años".

Con información de La Opinión Austral.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.