Se realizó una reunión sobre las represas hidroeléctricas en Santa Cruz
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, gestiona con el Gobierno nacional y empresas chinas la reactivación de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, un proyecto clave para el desarrollo energético y la generación de empleo en la provincia.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó una serie de reuniones en la Ciudad de Buenos Aires para destrabar conflictos claves relacionados con las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, YPF y la minera Newmont, buscando soluciones que beneficien a la provincia en materia de empleo, energía e inversión.
Las represas en Santa Cruz
Uno de los ejes centrales de las gestiones de Vidal fue la reactivación de las represas hidroeléctricas, un proyecto estratégico para la provincia. En ese contexto, mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y directivos de la empresa china Gezhouba Group Corp.
“Santa Cruz necesita que las represas estén activas, no solo por la generación de empleo y el impacto comercial, sino también por lo que representan en términos de desarrollo energético para la provincia y el país. Desde el primer día intercedimos porque no podemos seguir perdiendo tiempo y oportunidades de crecimiento”, afirmó Vidal. Además, mantuvo un encuentro con el embajador de China para insistir en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno nacional y destrabar la situación.
Por su parte, Guillermo Francos publicó un mensaje en la cuenta de X, donde expresó: "Junto con
el gobernador de Santa Cruz, recibimos a Wang Wei, embajador de la República Popular China en Argentina, y directivos de la empresa china Gezhouba, con quienes dialogamos sobre la importancia de reactivar las obras de las represas hidroeléctricas en la provincia, paralizadas hace años".
Con información de La Opinión Austral.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.