Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
En el marco del Mes de la Mujer Trabajadora, la Cámara Argentino China organizó la cuarta edición de Argenchinas, un encuentro que reunió el pasado jueves 20 de marzo a destacadas profesionales y empresarias para reflexionar sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El evento, que tuvo lugar el jueves pasado con el apoyo de la Fundación ICBC, contó con la participación de:
- Carolina Wang, presidenta de la Asociación Civil Central de Mujeres Chinas en Argentina
- María Cristina Tapia Sasot, abogada en Tenaillon-Esteban Asesores Legales
- Verónica Barzola, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Goldwind
- Wenmo Jin, CEO de Energy China.
La moderación estuvo a cargo de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Historias de liderazgo y desafíos interculturales
Durante el panel, las oradoras compartieron sus experiencias personales y profesionales, resaltando los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial y en sectores estratégicos como la energía y el derecho. También se abordó la realidad de las familias migrantes en Argentina y las expectativas sociales que enfrentan las jóvenes de la comunidad china en el país.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada se dio en la sección de preguntas, donde alumnas del Complejo Educativo Nuevo Sol –uno de los colegios con mayor porcentaje de estudiantes de origen chino– participaron activamente del debate. Sus inquietudes reflejaron la importancia de contar con referentes femeninas que puedan inspirar nuevas generaciones.
Desde la Cámara Argentino China destacaron la importancia de estos encuentros para seguir promoviendo la equidad de género y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito corporativo. "Nuestro compromiso es seguir generando espacios de diálogo que fomenten la integración cultural y la participación activa de las mujeres en el mundo empresarial", subrayaron desde la organización.
Te puede interesar
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.
Tradiciones chinas: realizarán talleres gratuitos de caligrafía, poesía y arte en Salta
Durante el mes de febrero, se realizarán en Salta diferentes actividades en el marco de la muestra “Cercana China: un viaje por sus tradiciones, cultura y arte”.
Así celebró el Museo de Arte Oriental el Año de la Serpiente en Buenos Aires
El Museo Nacional de Arte Oriental celebró el Año Nuevo Lunar con una exhibición especial.
En febrero realizan funciones de Teatro de Sombras en Salta: "Cuentos Chinos"
En el marco de la exhibición temporal "Porcelana Milenaria: Un viaje de China a Salta" y dentro de la agenda provincial por la celebración del Año Nuevo Chino, se realizarán funciones de títeres y sombras en el Museo Presidente José Evaristo Uriburu.