Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Comunidad27 de marzo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-03-27T094323.600
(Foto: Cámara Argentino China)

En el marco del Mes de la Mujer Trabajadora, la Cámara Argentino China organizó la cuarta edición de Argenchinas, un encuentro que reunió el pasado jueves 20 de marzo a destacadas profesionales y empresarias para reflexionar sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

El evento, que tuvo lugar el jueves pasado con el apoyo de la Fundación ICBC, contó con la participación de:

  • Carolina Wang, presidenta de la Asociación Civil Central de Mujeres Chinas en Argentina
  • María Cristina Tapia Sasot, abogada en Tenaillon-Esteban Asesores Legales
  • Verónica Barzola, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Goldwind
  • Wenmo Jin, CEO de Energy China.

La moderación estuvo a cargo de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.

Historias de liderazgo y desafíos interculturales

Durante el panel, las oradoras compartieron sus experiencias personales y profesionales, resaltando los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial y en sectores estratégicos como la energía y el derecho. También se abordó la realidad de las familias migrantes en Argentina y las expectativas sociales que enfrentan las jóvenes de la comunidad china en el país.

Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada se dio en la sección de preguntas, donde alumnas del Complejo Educativo Nuevo Sol –uno de los colegios con mayor porcentaje de estudiantes de origen chino– participaron activamente del debate. Sus inquietudes reflejaron la importancia de contar con referentes femeninas que puedan inspirar nuevas generaciones.

Desde la Cámara Argentino China destacaron la importancia de estos encuentros para seguir promoviendo la equidad de género y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito corporativo. "Nuestro compromiso es seguir generando espacios de diálogo que fomenten la integración cultural y la participación activa de las mujeres en el mundo empresarial", subrayaron desde la organización.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email