Actualidad Por: News ArgenChina27 de marzo de 2025

El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.

Wang Wei y Raúl Jalil, juntos en Catamarca. (Foto: Gobernación de Catamarca)

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió esta semana al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, en una reunión que buscó profundizar la cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de inversión para el crecimiento de la provincia.

En un encuentro llevado a cabo en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Minería, Marcelo Murua, quienes acompañaron al mandatario provincial en los diálogos con la comitiva china. Además del embajador Wang, participaron Xue Dongxiao, esposa del diplomático, An Guanghui, consejero económico y comercial, Xie Zhicheng, tercer secretario e intérprete, y las agregadas diplomáticas Lou Anran y Mei Yuzhe.

Sobre el encuentro de Wang Wei y Raúl Jalil

Uno de los temas principales de la reunión fue el avance de las inversiones chinas en el sector minero, particularmente en el desarrollo del litio, un recurso estratégico para ambos países. El gobernador Jalil destacó que las inversiones de China en la provincia ya están en marcha, pero expresó su interés en ampliar esas posibilidades. “Hablamos de minería, turismo, cultura e intercambios estudiantiles con la República Popular China”, señaló el mandatario provincial, subrayando la importancia de diversificar las áreas de cooperación.

Además de la minería, las autoridades analizaron cómo ampliar la participación de China en sectores como la industria y el turismo, áreas clave para el desarrollo económico de Catamarca. La visita de Wang Wei refuerza la voluntad de Catamarca por posicionarse como un socio estratégico de China en el marco de la expansión de la inversión extranjera en Argentina.

El encuentro también fue una oportunidad para fortalecer los vínculos culturales y educativos entre ambos países, abriendo puertas para futuros intercambios que beneficiarán a las nuevas generaciones de catamarqueños.

Con el objetivo de seguir profundizando los lazos entre Catamarca y China, se acordó continuar con los esfuerzos conjuntos para fomentar el desarrollo económico, la cooperación tecnológica y la formación académica en ambos países.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.