El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió esta semana al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, en una reunión que buscó profundizar la cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de inversión para el crecimiento de la provincia.
En un encuentro llevado a cabo en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Minería, Marcelo Murua, quienes acompañaron al mandatario provincial en los diálogos con la comitiva china. Además del embajador Wang, participaron Xue Dongxiao, esposa del diplomático, An Guanghui, consejero económico y comercial, Xie Zhicheng, tercer secretario e intérprete, y las agregadas diplomáticas Lou Anran y Mei Yuzhe.
Sobre el encuentro de Wang Wei y Raúl Jalil
Uno de los temas principales de la reunión fue el avance de las inversiones chinas en el sector minero, particularmente en el desarrollo del litio, un recurso estratégico para ambos países. El gobernador Jalil destacó que las inversiones de China en la provincia ya están en marcha, pero expresó su interés en ampliar esas posibilidades. “Hablamos de minería, turismo, cultura e intercambios estudiantiles con la República Popular China”, señaló el mandatario provincial, subrayando la importancia de diversificar las áreas de cooperación.
Además de la minería, las autoridades analizaron cómo ampliar la participación de China en sectores como la industria y el turismo, áreas clave para el desarrollo económico de Catamarca. La visita de Wang Wei refuerza la voluntad de Catamarca por posicionarse como un socio estratégico de China en el marco de la expansión de la inversión extranjera en Argentina.
El encuentro también fue una oportunidad para fortalecer los vínculos culturales y educativos entre ambos países, abriendo puertas para futuros intercambios que beneficiarán a las nuevas generaciones de catamarqueños.
Con el objetivo de seguir profundizando los lazos entre Catamarca y China, se acordó continuar con los esfuerzos conjuntos para fomentar el desarrollo económico, la cooperación tecnológica y la formación académica en ambos países.
Te puede interesar
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.