
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Actualidad27 de marzo de 2025El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió esta semana al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, en una reunión que buscó profundizar la cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de inversión para el crecimiento de la provincia.
En un encuentro llevado a cabo en la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Minería, Marcelo Murua, quienes acompañaron al mandatario provincial en los diálogos con la comitiva china. Además del embajador Wang, participaron Xue Dongxiao, esposa del diplomático, An Guanghui, consejero económico y comercial, Xie Zhicheng, tercer secretario e intérprete, y las agregadas diplomáticas Lou Anran y Mei Yuzhe.
Uno de los temas principales de la reunión fue el avance de las inversiones chinas en el sector minero, particularmente en el desarrollo del litio, un recurso estratégico para ambos países. El gobernador Jalil destacó que las inversiones de China en la provincia ya están en marcha, pero expresó su interés en ampliar esas posibilidades. “Hablamos de minería, turismo, cultura e intercambios estudiantiles con la República Popular China”, señaló el mandatario provincial, subrayando la importancia de diversificar las áreas de cooperación.
Además de la minería, las autoridades analizaron cómo ampliar la participación de China en sectores como la industria y el turismo, áreas clave para el desarrollo económico de Catamarca. La visita de Wang Wei refuerza la voluntad de Catamarca por posicionarse como un socio estratégico de China en el marco de la expansión de la inversión extranjera en Argentina.
El encuentro también fue una oportunidad para fortalecer los vínculos culturales y educativos entre ambos países, abriendo puertas para futuros intercambios que beneficiarán a las nuevas generaciones de catamarqueños.
Con el objetivo de seguir profundizando los lazos entre Catamarca y China, se acordó continuar con los esfuerzos conjuntos para fomentar el desarrollo económico, la cooperación tecnológica y la formación académica en ambos países.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.