El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
En una ceremonia que refuerza los lazos entre Argentina y China, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) llevó a cabo la entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino, en colaboración con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina. El evento contó con la presencia de autoridades académicas y policiales, destacándose el Jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, y el Rector del IUPFA, Comisario Mayor (Ll.p.s) Mg. Rodolfo Oscar Gutiérrez.
Tras la ceremonia, Luis Alejandro Rolle expresó su satisfacción por ser parte de esta iniciativa que fomenta el intercambio cultural y la formación profesional dentro de la fuerza policial. "El intercambio cultural es un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre naciones. A través de la formación y el conocimiento mutuo, consolidamos vínculos estratégicos que nos permiten crecer en cooperación y entendimiento", afirmó el Jefe de la Policía Federal Argentina.
Además, Rolle recibió una placa y una distinción en reconocimiento a su apoyo en la consolidación de este programa educativo, que ha permitido a los efectivos y estudiantes del IUPFA adquirir herramientas lingüísticas clave para mejorar la comunicación y el desempeño en diversas situaciones operativas.
"Tuve el honor de estar presente en la ceremonia de entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino dictado por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina", expresó Rolle.
Impacto del curso de idioma chino en la Policía Federal
El curso de idioma chino, impartido en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, busca fortalecer la preparación de los agentes en un contexto de creciente interacción entre ambas naciones. China representa un socio estratégico para Argentina, y la capacitación en su idioma amplía las oportunidades de cooperación en diversas áreas, incluyendo seguridad, comercio y relaciones diplomáticas.
La iniciativa responde a la necesidad de contar con agentes capacitados en idiomas extranjeros, especialmente en aquellos con una presencia creciente en el país. La comunidad china en Argentina es una de las más numerosas y dinámicas, lo que hace fundamental la preparación de los efectivos en su idioma y cultura para mejorar la atención y el servicio a la comunidad.
Te puede interesar
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.