El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
En una ceremonia que refuerza los lazos entre Argentina y China, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) llevó a cabo la entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino, en colaboración con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina. El evento contó con la presencia de autoridades académicas y policiales, destacándose el Jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, y el Rector del IUPFA, Comisario Mayor (Ll.p.s) Mg. Rodolfo Oscar Gutiérrez.
Tras la ceremonia, Luis Alejandro Rolle expresó su satisfacción por ser parte de esta iniciativa que fomenta el intercambio cultural y la formación profesional dentro de la fuerza policial. "El intercambio cultural es un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre naciones. A través de la formación y el conocimiento mutuo, consolidamos vínculos estratégicos que nos permiten crecer en cooperación y entendimiento", afirmó el Jefe de la Policía Federal Argentina.
Además, Rolle recibió una placa y una distinción en reconocimiento a su apoyo en la consolidación de este programa educativo, que ha permitido a los efectivos y estudiantes del IUPFA adquirir herramientas lingüísticas clave para mejorar la comunicación y el desempeño en diversas situaciones operativas.
"Tuve el honor de estar presente en la ceremonia de entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino dictado por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina", expresó Rolle.
Impacto del curso de idioma chino en la Policía Federal
El curso de idioma chino, impartido en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, busca fortalecer la preparación de los agentes en un contexto de creciente interacción entre ambas naciones. China representa un socio estratégico para Argentina, y la capacitación en su idioma amplía las oportunidades de cooperación en diversas áreas, incluyendo seguridad, comercio y relaciones diplomáticas.
La iniciativa responde a la necesidad de contar con agentes capacitados en idiomas extranjeros, especialmente en aquellos con una presencia creciente en el país. La comunidad china en Argentina es una de las más numerosas y dinámicas, lo que hace fundamental la preparación de los efectivos en su idioma y cultura para mejorar la atención y el servicio a la comunidad.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.