El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
En una ceremonia que refuerza los lazos entre Argentina y China, el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) llevó a cabo la entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino, en colaboración con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina. El evento contó con la presencia de autoridades académicas y policiales, destacándose el Jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, y el Rector del IUPFA, Comisario Mayor (Ll.p.s) Mg. Rodolfo Oscar Gutiérrez.
Tras la ceremonia, Luis Alejandro Rolle expresó su satisfacción por ser parte de esta iniciativa que fomenta el intercambio cultural y la formación profesional dentro de la fuerza policial. "El intercambio cultural es un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre naciones. A través de la formación y el conocimiento mutuo, consolidamos vínculos estratégicos que nos permiten crecer en cooperación y entendimiento", afirmó el Jefe de la Policía Federal Argentina.
Además, Rolle recibió una placa y una distinción en reconocimiento a su apoyo en la consolidación de este programa educativo, que ha permitido a los efectivos y estudiantes del IUPFA adquirir herramientas lingüísticas clave para mejorar la comunicación y el desempeño en diversas situaciones operativas.
"Tuve el honor de estar presente en la ceremonia de entrega de certificados de egreso del Curso de Idioma Chino dictado por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina", expresó Rolle.
Impacto del curso de idioma chino en la Policía Federal
El curso de idioma chino, impartido en conjunto con la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, busca fortalecer la preparación de los agentes en un contexto de creciente interacción entre ambas naciones. China representa un socio estratégico para Argentina, y la capacitación en su idioma amplía las oportunidades de cooperación en diversas áreas, incluyendo seguridad, comercio y relaciones diplomáticas.
La iniciativa responde a la necesidad de contar con agentes capacitados en idiomas extranjeros, especialmente en aquellos con una presencia creciente en el país. La comunidad china en Argentina es una de las más numerosas y dinámicas, lo que hace fundamental la preparación de los efectivos en su idioma y cultura para mejorar la atención y el servicio a la comunidad.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.