Actualidad Por: News ArgenChina14 de abril de 2025

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

Mauricio Macri (Foto: Perfil)

El expresidente Mauricio Macri afirmó que la economía china representa una oportunidad más complementaria para la Argentina que la estadounidense, al referirse a la dinámica internacional que enfrentó durante su gobierno entre 2015 y 2019.

“Me apretaban los dos y yo decía: ‘soy amigo de todos, porque los argentinos queremos que todos ustedes inviertan en la Argentina, que todos ustedes nos compren lo que producimos’”, recordó Macri, al destacar el equilibrio diplomático que intentó mantener entre las dos principales potencias globales.

Aunque reconoció que “Estados Unidos sigue siendo el primer inversor y la mayoría de compañías extranjeras en el país son americanas”, subrayó que, en términos comerciales, China tiene una relación más complementaria con la Argentina.

“Estados Unidos produce el dinero. También tienen productores agropecuarios tan buenos como los nuestros. Son jugadores grandes en producción de soja, trigo, carne, etcétera. Mientras que los chinos necesitan alimento, por lo que son un socio mucho más complementario”, argumentó.

Con información del Mendoza Post.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.