Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El expresidente Mauricio Macri afirmó que la economía china representa una oportunidad más complementaria para la Argentina que la estadounidense, al referirse a la dinámica internacional que enfrentó durante su gobierno entre 2015 y 2019.
“Me apretaban los dos y yo decía: ‘soy amigo de todos, porque los argentinos queremos que todos ustedes inviertan en la Argentina, que todos ustedes nos compren lo que producimos’”, recordó Macri, al destacar el equilibrio diplomático que intentó mantener entre las dos principales potencias globales.
Aunque reconoció que “Estados Unidos sigue siendo el primer inversor y la mayoría de compañías extranjeras en el país son americanas”, subrayó que, en términos comerciales, China tiene una relación más complementaria con la Argentina.
“Estados Unidos produce el dinero. También tienen productores agropecuarios tan buenos como los nuestros. Son jugadores grandes en producción de soja, trigo, carne, etcétera. Mientras que los chinos necesitan alimento, por lo que son un socio mucho más complementario”, argumentó.
Con información del Mendoza Post.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.