China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
La República Popular China se ha posicionado como el principal socio comercial de la Argentina en lo que va del año. Según datos recientes, durante marzo y el primer trimestre de 2025, el gigante asiático encabezó el ranking de destinos de exportación nacionales, con un fuerte protagonismo del sector cárnico.
En marzo, Argentina envió a China aproximadamente 12.200 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, productos derivados de la despostada, por un valor de 20,3 millones de dólares. A esto se sumaron cerca de 17.200 toneladas de carne bovina deshuesada, que representaron ingresos por 71,9 millones de dólares.
Estas cifras confirman el lugar central que ocupa el mercado chino para la economía argentina, especialmente dentro del sector agropecuario. La carne bovina —producto insignia de las exportaciones nacionales— mantiene una demanda sostenida que fortalece los vínculos entre ambos países.
El comercio entre China y Argentina
La relación comercial entre Argentina y China continúa mostrando signos de expansión. La creciente demanda de alimentos por parte del país asiático no solo sostiene, sino que también impulsa el desarrollo de las economías regionales argentinas, generando empleo y divisas en un contexto donde cada dólar cuenta.
Con el foco puesto en la ganadería y la industria alimentaria, China se consolida no solo como un comprador estratégico, sino como un socio clave para el futuro económico argentino.
Con información de Los Primeros.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.