Actualidad Por: News ArgenChina25 de abril de 2025

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) en Buenos Aires. (Foto: Xinhua)

El próximo 7 de mayo se llevará a cabo una importante presentación de la Tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (CISCE) en el edificio ICBC Madero Tower, en Buenos Aires. Este evento se realizará en colaboración con el China Council for the Promotion of International Trade (CCPIT), marcando el inicio de una de las mayores ferias internacionales de cadenas de suministro de China, que tendrá lugar en julio de este año en Beijing.

La CISCE reunirá a líderes del sector y empresas de todo el mundo para explorar los avances más recientes en las cadenas de suministro globales. La exposición contará con una amplia gama de productos de sectores clave que están moldeando el futuro de la industria y el comercio internacional.

Entre las áreas destacadas de la feria, los asistentes podrán encontrar innovaciones de la Industria de Manufactura Avanzada, que continúa revolucionando la producción global con nuevas tecnologías y procesos. También se presentarán soluciones de Energía Limpia, un área crucial para la sostenibilidad y el futuro del planeta, así como avances en Vehículos Inteligentes, que están redefiniendo el transporte y la movilidad urbana. Además, se exhibirán los últimos desarrollos en Tecnología Digital, un campo que transforma todos los sectores, desde el comercio hasta la agricultura, y se incluirán innovaciones en Agricultura Ecológica, un enfoque cada vez más relevante para garantizar la seguridad alimentaria y el respeto por el medio ambiente.

La exposición será una oportunidad única para empresas y profesionales de conectarse con proveedores de vanguardia, explorar nuevas tendencias y fomentar relaciones comerciales internacionales. Con el apoyo del CCPIT y la participación de compañías globales, la CISCE se consolida como un evento imprescindible para los actores de la cadena de suministro y los sectores industriales más dinámicos del mundo. Se trata de un evento exclusivo para los socios de la Cámara Argentino China.

Te puede interesar

Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China

Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.