Actualidad Por: News ArgenChina13 de mayo de 2021

Un estudio concluyó que la imagen de China en el exterior mejoró durante la pandemia

Un 56% de los países percibe una cobertura más positiva en la prensa respecto al país asiático.

(Foto: Andina)

La imagen de la República Popular China en el exterior mejoró a lo largo del 2020 y los medios de comunicación fueron más propensos a realizar coberturas más positivas sobre el país asiático, según concluyó un estudio donde participaron asociaciones de prensa de 50 países.

El informe fue elaborado por la Federación Internacional de Periodistas y determinó que en el 56 por ciento de los países se percibió una mejora en la imagen que la prensa de cada país dio sobre China desde que comenzó la pandemia.

Solamente un 24 por ciento de los encuestados tuvieron una visión más negativa y son principalmente de Estados Unidos. La imagen de China en este país quedó con 3,5 puntos en una escala del 1 al 10.

El cambio más favorable del 2020 se dio en Europa, que concluyó en el estudio con una puntuación de 6,3 en una escala de 1 al 10 respecto a la cobertura positiva de noticias.

Por otro lado, mientras que África se mantiene como el continente que tiene una percepción más positiva, en Asia es donde los medios de comunicación poseen una opinión más crítica

Además, el estudio de la Federación Internacional de Periodistas analizó puntualmente la respuesta en los encuestados de países que recibieron durante la pandemia las vacunas chinas, como la Sinopharm o Sinovac.

Una de las responsables del informe, Julia Bergin, de la Universidad de Melbourne, explicó que un 42 por ciento "resultaron bastante más inclinados a favorecer la narrativa acerca de cómo la rápida movilización y la asistencia médica de China ayudó a otros países, en lugar de la cobertura de prensa que denuncia el encubrimiento inicial de la pandemia".

Finalmente, el estudio puntualizó que China aumentó sus esfuerzos por tener mayor presencia en los medios internacionales durante el año pasado. Tres de cada cuatro periodistas percibieron en sus países una mayor presencia de narrativas positivas impulsadas por el gobierno chino, entre ellos el suministro de contenidos televisivos, publicidades o cursos patrocinados.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.