José C. Paz estrecha lazos con China: se hermanó con la ciudad de Dandong
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
En el marco de la segunda edición de la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanas de Liaoning, realizada en la ciudad china de Shenyang, el municipio argentino de José Clemente Paz dio un paso significativo en su estrategia de internacionalización al firmar un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Dandong, una de las principales urbes de la provincia de Liaoning.
Pedro Perrotta, representante especial del intendente de José C. Paz, fue el encargado de oficializar el compromiso durante el evento, que reunió a más de 300 representantes de gobiernos locales, cámaras de comercio y entidades diplomáticas de países como Argentina, Japón y Corea del Sur, entre el 12 y el 13 de junio en Shenyang, la capital provincial. “Estamos a punto de fundar una academia de ciencia y tecnología, y Liaoning se está desarrollando rápidamente en este campo. Nos gustaría cooperar en áreas como la robótica y la educación”, aseguró Perrotta.
Este nuevo hermanamiento se enmarca en una política más amplia de cooperación internacional entre China y Argentina, basada en el intercambio cultural, comercial y tecnológico. China no solo es uno de los principales socios económicos del país sudamericano, sino también un actor clave en inversiones estratégicas y transferencia de conocimiento. En ese contexto, el mecanismo de hermanamiento de ciudades ha ganado protagonismo como plataforma concreta para establecer vínculos sostenibles a largo plazo.
La relación de Liaoning con Argentina
Liaoning, una provincia que ha liderado la revitalización de las bases industriales del noreste chino, ya mantiene acuerdos de cooperación con otros distritos argentinos:
- Dalian con la ciudad de Santa Fe
- Shenyang con La Plata.
Además, la provincia de Buenos Aires posee una relación amistosa con el gobierno provincial de Liaoning, lo que favorece las sinergias institucionales.
El acuerdo entre José C. Paz y Dandong abre la puerta a nuevos proyectos conjuntos en sectores clave como la formación tecnológica, el desarrollo industrial y el intercambio educativo. “Somos muy optimistas respecto al potencial de cooperación. Hemos visitado Dandong en varias ocasiones y confiamos en que se concreten más frutos de trabajo conjunto en el futuro”, concluyó Perrotta, visiblemente entusiasmado con el nuevo vínculo.
Con información de CGTN y Xinhua.
Te puede interesar
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.