
Las Heras firmó su hermandad con la ciudad china de Pingxiang
El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.
El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales bonaerense un acuerdo para estrechar los vínculos entre esta ciudad y la del país asiático.
En el marco del hermanamiento entre Salta y Xuzhou, se inauguró una exposición con dibujos de niños de escuelas salteñas, ponchos y artesanías típicas de esta provincia.
El gobernador Jorge Capitanich y autoridades de la provincia china establecieron un convenio para incrementar los intercambios y la cooperación.
A tres años del comienzo del plan de hermanamiento, la intendenta de Salta, Bettina Romero, y el alcalde de la ciudad de Xuzhou, Zhuang Zhaolin, formalizaron el acuerdo.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.