El mayor puerto de América Latina marcó un nuevo récord impulsado por el comercio con China
El Puerto de Santos en Brasil marcó un nuevo récord en mayo: movilizó 16,6 millones de toneladas de carga.
El Puerto de Santos, el más grande de América Latina y uno de los principales motores logísticos de Brasil, registró en mayo de 2025 un nuevo récord de actividad, con 16,6 millones de toneladas de carga movilizadas. La cifra representa un crecimiento del 5,1% respecto al mismo mes de 2024, según informó el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil.
Este desempeño histórico refuerza la posición del puerto, ubicado en el estado de São Paulo, como un centro clave para el comercio internacional brasileño. China, que desde 2009 es el principal socio comercial del país sudamericano, volvió a ser el principal destino de las exportaciones que salieron desde Santos durante el mes.
Crecen las exportaciones de soja y el movimiento de contenedores
Uno de los rubros que impulsó el récord fue la exportación de soja, con un aumento del 12,6% interanual, mientras que la harina de soja creció un 6,9%. Estos productos mantienen su lugar como pilares fundamentales del comercio exterior brasileño, especialmente hacia los mercados asiáticos.
También se destacó el movimiento de contenedores, que alcanzó los 477.000 TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor estándar de 20 pies), un incremento del 7,5% frente a mayo de 2024, y el mejor resultado histórico para ese mes.
“El resultado récord del Puerto de Santos es un reflejo de la recuperación económica, del fortalecimiento de las relaciones comerciales de Brasil con otros países y de las inversiones en infraestructura y modernización del mayor complejo portuario de América Latina”, señaló Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos.
En el acumulado de 2025, el puerto incrementó su participación en la logística nacional y representó el 29,8% del flujo comercial brasileño, una suba significativa frente al 29,3% del mismo periodo del año pasado.
Con inversiones en tecnología, mejoras operativas e integración con corredores logísticos del interior del país, el Puerto de Santos consolida su rol como plataforma estratégica para el comercio exterior de toda la región. Y lo hace en un contexto de creciente demanda global por alimentos, materias primas y productos manufacturados provenientes de Brasil.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.