El mayor puerto de América Latina marcó un nuevo récord impulsado por el comercio con China
El Puerto de Santos en Brasil marcó un nuevo récord en mayo: movilizó 16,6 millones de toneladas de carga.
El Puerto de Santos, el más grande de América Latina y uno de los principales motores logísticos de Brasil, registró en mayo de 2025 un nuevo récord de actividad, con 16,6 millones de toneladas de carga movilizadas. La cifra representa un crecimiento del 5,1% respecto al mismo mes de 2024, según informó el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil.
Este desempeño histórico refuerza la posición del puerto, ubicado en el estado de São Paulo, como un centro clave para el comercio internacional brasileño. China, que desde 2009 es el principal socio comercial del país sudamericano, volvió a ser el principal destino de las exportaciones que salieron desde Santos durante el mes.
Crecen las exportaciones de soja y el movimiento de contenedores
Uno de los rubros que impulsó el récord fue la exportación de soja, con un aumento del 12,6% interanual, mientras que la harina de soja creció un 6,9%. Estos productos mantienen su lugar como pilares fundamentales del comercio exterior brasileño, especialmente hacia los mercados asiáticos.
También se destacó el movimiento de contenedores, que alcanzó los 477.000 TEU (unidad de medida equivalente a un contenedor estándar de 20 pies), un incremento del 7,5% frente a mayo de 2024, y el mejor resultado histórico para ese mes.
“El resultado récord del Puerto de Santos es un reflejo de la recuperación económica, del fortalecimiento de las relaciones comerciales de Brasil con otros países y de las inversiones en infraestructura y modernización del mayor complejo portuario de América Latina”, señaló Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos.
En el acumulado de 2025, el puerto incrementó su participación en la logística nacional y representó el 29,8% del flujo comercial brasileño, una suba significativa frente al 29,3% del mismo periodo del año pasado.
Con inversiones en tecnología, mejoras operativas e integración con corredores logísticos del interior del país, el Puerto de Santos consolida su rol como plataforma estratégica para el comercio exterior de toda la región. Y lo hace en un contexto de creciente demanda global por alimentos, materias primas y productos manufacturados provenientes de Brasil.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.