Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2025

Con participación argentina, se realizó un coloquio fotográfico internacional en Shanghái

La fotógrafa argentina Laura Ortego participó en un coloquio en Shanghái junto a artistas de China y España, donde reflexionaron sobre el cuerpo, la identidad femenina y la independencia de las mujeres en el arte contemporáneo.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

En el marco de la exposición “Coleccionar en femenino: nuevas maneras de ver”, que se exhibe en el Instituto Cervantes de Shanghái, se realizó el coloquio titulado “Íntima lente: territorio y cuerpo en la mirada de tres fotógrafas”. El encuentro reunió a la uruguayo-española Andrea Martínez, la china Dai Xianjing y la argentina Laura Ortego, quienes reflexionaron sobre sus trayectorias artísticas y la representación de lo femenino en sus obras.

Tres miradas, un territorio común: la mujer

Cada artista compartió su enfoque particular sobre el cuerpo, la identidad y la independencia de las mujeres desde sus contextos culturales.

  • Andrea Martínez presentó una selección de fotografías intervenidas en las que dialogan lo masculino y lo femenino dentro de una misma figura, desafiando estereotipos de género y explorando nuevas formas de habitar el cuerpo. También compartió obras inspiradas en minorías étnicas chinas, ampliando el mapa visual de su búsqueda artística.
  • Por su parte, la fotógrafa china Dai Xianjing exhibió imágenes de mujeres que, en pareja o no, decidieron llevar adelante vidas independientes. Su trabajo retrata a estas mujeres desde una perspectiva íntima y respetuosa, alejada de los convencionalismos y centrada en su fuerza interior.
  • La argentina Laura Ortego, conocida por sus retratos de adolescentes en tránsito hacia la adultez, explicó que esa etapa vital le recuerda “al momento en que un río desemboca en el mar”. Además, mostró trabajos realizados en su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, donde muchas mujeres crecieron en entornos marcadamente femeninos, mientras “los hombres estaban en el campo, trabajando en los yacimientos de petróleo”.

El diálogo entre las tres artistas, atravesado por el cruce de culturas, generaciones y experiencias personales, permitió abrir un espacio de reflexión sobre los modos en que el arte puede representar y problematizar las formas de ser mujer en el mundo contemporáneo.

La actividad se enmarca dentro de una muestra que reúne obras de destacadas artistas como Linarejos Morales, Isabel Muñoz, Laura Torrado y Xing Danwen, y que apuesta por visibilizar nuevas narrativas visuales que rompen con la mirada hegemónica y dan lugar a otros modos de ver.

Con información de Dangdai.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.