Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2025

Con participación argentina, se realizó un coloquio fotográfico internacional en Shanghái

La fotógrafa argentina Laura Ortego participó en un coloquio en Shanghái junto a artistas de China y España, donde reflexionaron sobre el cuerpo, la identidad femenina y la independencia de las mujeres en el arte contemporáneo.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

En el marco de la exposición “Coleccionar en femenino: nuevas maneras de ver”, que se exhibe en el Instituto Cervantes de Shanghái, se realizó el coloquio titulado “Íntima lente: territorio y cuerpo en la mirada de tres fotógrafas”. El encuentro reunió a la uruguayo-española Andrea Martínez, la china Dai Xianjing y la argentina Laura Ortego, quienes reflexionaron sobre sus trayectorias artísticas y la representación de lo femenino en sus obras.

Tres miradas, un territorio común: la mujer

Cada artista compartió su enfoque particular sobre el cuerpo, la identidad y la independencia de las mujeres desde sus contextos culturales.

  • Andrea Martínez presentó una selección de fotografías intervenidas en las que dialogan lo masculino y lo femenino dentro de una misma figura, desafiando estereotipos de género y explorando nuevas formas de habitar el cuerpo. También compartió obras inspiradas en minorías étnicas chinas, ampliando el mapa visual de su búsqueda artística.
  • Por su parte, la fotógrafa china Dai Xianjing exhibió imágenes de mujeres que, en pareja o no, decidieron llevar adelante vidas independientes. Su trabajo retrata a estas mujeres desde una perspectiva íntima y respetuosa, alejada de los convencionalismos y centrada en su fuerza interior.
  • La argentina Laura Ortego, conocida por sus retratos de adolescentes en tránsito hacia la adultez, explicó que esa etapa vital le recuerda “al momento en que un río desemboca en el mar”. Además, mostró trabajos realizados en su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, donde muchas mujeres crecieron en entornos marcadamente femeninos, mientras “los hombres estaban en el campo, trabajando en los yacimientos de petróleo”.

El diálogo entre las tres artistas, atravesado por el cruce de culturas, generaciones y experiencias personales, permitió abrir un espacio de reflexión sobre los modos en que el arte puede representar y problematizar las formas de ser mujer en el mundo contemporáneo.

La actividad se enmarca dentro de una muestra que reúne obras de destacadas artistas como Linarejos Morales, Isabel Muñoz, Laura Torrado y Xing Danwen, y que apuesta por visibilizar nuevas narrativas visuales que rompen con la mirada hegemónica y dan lugar a otros modos de ver.

Con información de Dangdai.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.