Mafalda celebra 60 años con edición en chino y muestra en Shanghái
Mafalda cumple 60 años y su celebración llega a China con una edición inédita en mandarín y una muestra en Shanghái que acerca al público asiático el universo de Quino.
A seis décadas de su creación, Mafalda, la icónica niña curiosa, rebelde y profundamente reflexiva nacida del genio de Quino, celebra su aniversario con un hito cultural: una edición completa en chino que reúne toda su obra traducida por primera vez para el público de ese país. El lanzamiento se acompaña de una exposición única en el Instituto Cervantes de Shanghái.
La editorial Neocogito, responsable de la traducción y publicación de las tiras, organiza junto al Instituto Cervantes y la Embajada Argentina en China una muestra que invita a los visitantes a conocer más sobre el universo de Mafalda y su creador, Joaquín Salvador Lavado (Quino).
Una exposición para conocer a Mafalda y a Quino
La muestra, que se podrá visitar desde el 28 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, presentará al público chino una selección de 20 viñetas enmarcadas, reproducciones en tamaño natural realizadas en espuma, y una cronología con obras originales que abarcan el período 1964-1973, años en los que Quino creó el universo de Mafalda.
La exposición no solo destaca a la famosa niña que odia la sopa y cuestiona el mundo de los adultos, sino también al autor detrás del personaje, cuya obra trascendió fronteras y se publicó en países como España, Estados Unidos, Italia, Francia y casi toda América Latina.
Más información en el Instituto Cervantes.
Te puede interesar
El arte textil argentino viaja a China
Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.
La Plata se prepara para recibir el evento cultural “¡Nihao! China”
Con esta propuesta, La Plata se convertirá en un puente cultural entre Argentina y China, acercando al público local a la riqueza artística y musical del gigante asiático.
Ne Zha 2 llega a la Argentina: cuándo se estrena la película china taquillera
Ne Zha 2: El renacer del alma tendrá una Avant Premiere en Buenos Aires antes de su estreno comercial en Argentina.
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.