Comunidad Por: News ArgenChina04 de agosto de 2025

Mafalda celebra 60 años con edición en chino y muestra en Shanghái

Mafalda cumple 60 años y su celebración llega a China con una edición inédita en mandarín y una muestra en Shanghái que acerca al público asiático el universo de Quino.

Mafalda (Foto: Clarín)

A seis décadas de su creación, Mafalda, la icónica niña curiosa, rebelde y profundamente reflexiva nacida del genio de Quino, celebra su aniversario con un hito cultural: una edición completa en chino que reúne toda su obra traducida por primera vez para el público de ese país. El lanzamiento se acompaña de una exposición única en el Instituto Cervantes de Shanghái.

La editorial Neocogito, responsable de la traducción y publicación de las tiras, organiza junto al Instituto Cervantes y la Embajada Argentina en China una muestra que invita a los visitantes a conocer más sobre el universo de Mafalda y su creador, Joaquín Salvador Lavado (Quino).

Una exposición para conocer a Mafalda y a Quino

La muestra, que se podrá visitar desde el 28 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, presentará al público chino una selección de 20 viñetas enmarcadas, reproducciones en tamaño natural realizadas en espuma, y una cronología con obras originales que abarcan el período 1964-1973, años en los que Quino creó el universo de Mafalda.

La exposición no solo destaca a la famosa niña que odia la sopa y cuestiona el mundo de los adultos, sino también al autor detrás del personaje, cuya obra trascendió fronteras y se publicó en países como España, Estados Unidos, Italia, Francia y casi toda América Latina.

Más información en el Instituto Cervantes.

Te puede interesar

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.