Actualidad Por: News ArgenChina17 de mayo de 2021

Empresas chinas analizan construir y financiar un nuevo sistema de gasoductos en Argentina

Powerchina y Shanghai Electric Power Construction firmaron un acuerdo con el gobierno argentino. La nueva red podría conectar Vaca Muerta y Santa Fe.

Darío Martínez, Jiao Zifeng y Chen Hua. - (Foto: Twitter/@Energia_Ar)

Las empresas chinas Powerchina y Shanghai Electric Power Construction firmaron un memorándum de entendimiento con la Secretaría de Energía de la Nación para estudiar la posibilidad de construir y financiar un nuevo sistema de gasoductos en Argentina que se extienda desde Vaca Muerta hasta el sur de Santa Fe.

El acuerdo firmado por el consorcio de empresas con origen en el país asiático y por el gobierno argentino sienta las bases para comenzar con el análisis técnico del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional. El proceso consistirá de la elaboración del proyecto ejecutivo y el análisis de costos, cuyo resultado podría derivar en un contrato comercial para poner en marcha la nueva red y con financiamiento por parte de bancos chinos.

En la reunión, donde se ultimaron detalles sobre el proyecto y se firmó el documento, estuvieron el secretario de Energía, Darío Martínez; el ejecutivo de Powerchina, Jiao Zifeng, y Chen Hua, representante de Shanghai Electric Power Construction.

La construcción del nuevo sistema de gasoductos permitiría sustituir las actuales importaciones de GNL y la importación de combustibles líquidos que hoy queman las usinas térmicas, ahorrando 1.150 millones de dólares anuales en divisas al país.

Además de la creación de una red que conecte Vaca Muerta y Santa Fe, la iniciativa prevé obras asociadas que potencian la red de gasoductos existente.

“Este es el primer paso para la concreción de una verdadera red de gasoductos que permitirá simultáneamente evacuar la producción nacional de gas para abastecer los centros de consumo y nuestras centrales térmicas”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.

Y añadió: “Esta obra es vital para que las regiones productoras puedan incrementar y colocar la producción de gas argentino, lo que hoy se ve limitado por la capacidad de transporte del actual sistema troncal de gasoductos”.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.