El Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina donó materiales sanitarios al Centro de Testeos del Teatro Colón
Participaron también de la donación Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y personal médico del centro de testeos entre otros.
El lunes 17 de mayo, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina acompañado por el Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Yuan, donó materiales sanitarios de prevención contra la pandemia al centro de testeos móvil ubicado en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
La donación fue recibida calurosamente por Gabriel Battistella, Subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria; Cristina Deisernia, Asesora del Ministerio de Salud y coordinadora del DetectAr móvil de la Ciudad, y el personal del lugar.
Gabriel Battistella recordó e instó a todos a seguir cuidándose y respetar las medidas de prevención, especialmente ahora que está por llegar el invierno y Argentina se encuentra enfrentando la segunda ola de la pandemia. También expresó su deseo de que esta situación termine tan pronto como sea posible y agradeció al Equipo de Voluntarios Chinos por sus reiteradas donaciones y ayuda a la Ciudad durante la pandemia.
Fernando Yuan señaló que, desde el estallido de la pandemia, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina ha estado organizando actividades de donación y asistencia a la Argentina y a los chinos que viven en el país.
He Xiongming, coordinador general del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, comentó que últimamente está aumentando vertiginosamente el número de contagios en la Comunidad y el equipo recibe una gran cantidad de pedidos de ayuda todos los días. A su vez, agradeció al centro de testeos por el servicio que brindan a los chinos que viven en el país, y a Fernando Yuan y al Ministerio de Salud de la Ciudad por lograr poner en funcionamiento un centro accesible para la población extranjera.
Chen Ming, miembro del Equipo de Voluntarios Chinos, habló sobre el excelente trabajo de asistencia a la Comunidad que viene realizando Fernando Yuan. Agregó que en esta ocasión se donaron 10 mil barbijos y 420 botellas de un litro de alcohol, con el fin de contribuir al centro de testeos.
Participaron de la donación Yuan Chi Cheng, miembro de la Junta Comunal 13; Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; y personal médico del centro de testeos entre otros.
Traducción: María Andrea An
Te puede interesar
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.