Actualidad Por: News ArgenChina26 de mayo de 2021

Se realizará un encuentro sobre el "Plan de exportaciones Argentina-Asia 2021"

El evento, organizado por la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior, se transmitirá en vivo a través de Youtube.

Este jueves 27 de mayo, a las 20 horas, la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), llevará adelante un encuentro virtual sobre el "Plan de exportaciones Argentina-Asia 2021", que se podrá ver por el canal de Youtube de dicha red. 

Los expositores serán Pablo Enrique Sívori, subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Economía Internacional (Birmingham); Alejandra Conconi, directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, licenciada en Estudios Orientales por la USAL y magíster y doctoranda de Antropología Social (UNSAM) y Leandro Compagnucci, jefe de Gabinete de la Embajada Argentina en la República Popular China, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y con estudios de posgrado en Economía y Política de China.

Por su parte, la moderación del encuentro estará a cargo de Blanca Concatti, integrante de la Comisión de China y Asuntos Estratégicos de REDAPPE.

REDAPPE es una asociación civil sin fines de lucro conformada por profesionales de todo el país vinculados a las relaciones internacionales desde el ámbito público, privado, academia y organizaciones de la sociedad civil. Entre sus objetivos, buscan tender puentes entre sectores, generar espacios de debate y formular propuestas para una inserción de la Argentina al mundo orientada al desarrollo y la inclusión social.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.