Nuevas oportunidades de intercambio entre universidades de China y Buenos Aires
El gobierno porteño está implementando una campaña de posicionamiento en redes sociales del país asiático para promocionar a la Ciudad como destino de estudiantes.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja en una estrategia para impulsar el arribo de estudiantes internacionales y el intercambio con universidades chinas. En una reunión encabezada este jueves por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, representantes de universidades locales dialogaron sobre los programas Estudio En BA y StudyBA, que otorgarán nuevas oportunidades a universitarios y también a los nómades digitales.
Durante el encuentro detallaron que previamente se realizó en conjunto con la Embajada Argentina en China una jornada de intercambio entre 18 universidades argentinas y 26 universidades de 13 ciudades chinas, para promocionar a Buenos Aires como destino de estudiantes.
Según explicaron desde el gobierno porteño, alrededor de 94 universidades chinas tienen centros de enseñanza de español y cerca de 20 mil estudiantes chinos empiezan a estudiar el idioma cada año. Sin embargo, la mitad de ellos elige estudiarlo en España.
Para competir con otros destinos iberoamericanos y ampliar la llegada de este mercado, la Ciudad comenzó una campaña de posicionamiento en redes sociales en el país asiático.
En la reunión de este jueves, donde participaron representantes de 35 universidades del Área Metropolitana de Buenos Aires, también se dialogó sobre las nuevas oportunidades para los nómades digitales, es decir, trabajadores remotos que pueden realizar sus tareas desde cualquier lado y quieran residir en Buenos Aires.
El objetivo es atraer 22 mil nómades digitales y la Ciudad trabaja con el gobierno nacional en un visado especial que los habilite a vivir en el país hasta un año.
Te puede interesar
La empresa china de teclados que revoluciona el gaming llega a la Argentina
Teclados premium a bajo precio: la apuesta china que quiere instalarse en Argentina.
Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong
La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.
El gigante chino Fufeng Group evalúa instalar una planta procesadora de maíz en Argentina
Santa Fe estaría liderando la carrera para recibir una mega inversión china de USD 400 millones en una planta de maíz que promete empleo, desarrollo industrial y valor agregado para la agroindustria argentina.
China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria
Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.
Orgullo nacional: estudiantes lograron el segundo puesto global en competencia tecnológica en China
Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.