Actualidad Por: News ArgenChina28 de mayo de 2021

Nuevas oportunidades de intercambio entre universidades de China y Buenos Aires

El gobierno porteño está implementando una campaña de posicionamiento en redes sociales del país asiático para promocionar a la Ciudad como destino de estudiantes.

Facultad de Derecho, UBA. - (Foto: Flickr)

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja en una estrategia para impulsar el arribo de estudiantes internacionales y el intercambio con universidades chinas. En una reunión encabezada este jueves por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, representantes de universidades locales dialogaron sobre los programas Estudio En BA y StudyBA, que otorgarán nuevas oportunidades a universitarios y también a los nómades digitales.

Durante el encuentro detallaron que previamente se realizó en conjunto con la Embajada Argentina en China una jornada de intercambio entre 18 universidades argentinas y 26 universidades de 13 ciudades chinas, para promocionar a Buenos Aires como destino de estudiantes.

Según explicaron desde el gobierno porteño, alrededor de 94 universidades chinas tienen centros de enseñanza de español y cerca de 20 mil estudiantes chinos empiezan a estudiar el idioma cada año. Sin embargo, la mitad de ellos elige estudiarlo en España.

Para competir con otros destinos iberoamericanos y ampliar la llegada de este mercado, la Ciudad comenzó una campaña de posicionamiento en redes sociales en el país asiático.

En la reunión de este jueves, donde participaron representantes de 35 universidades del Área Metropolitana de Buenos Aires, también se dialogó sobre las nuevas oportunidades para los nómades digitales, es decir, trabajadores remotos que pueden realizar sus tareas desde cualquier lado y quieran residir en Buenos Aires.

El objetivo es atraer 22 mil nómades digitales y la Ciudad trabaja con el gobierno nacional en un visado especial que los habilite a vivir en el país hasta un año.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.