Actualidad Por: News ArgenChina06 de junio de 2021

Las legendarias ruinas de Sanxingdui, testimonio de la diversidad de las antiguas civilizaciones

Son miles las reliquias culturales encontradas en Chengdu. Buscan declararlas Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de China en el siglo XX se encuentra en Chengdu, capital de Sichuan. Artículos de bronce, marfiles, jade, láminas de oro y herramientas de piedra yacieron ocultos por 3.000 años, hasta que un hombre que trabajaba la tierra en 1920 se topó con uno de ellos: el primer hallazgo de las legendarias ruinas de Sanxingdui.

En las ruinas se hallaron miles de reliquias culturales con un estilo artístico distinto al conocido en la historia del arte de China y se cree que son restos del Reino Shu.

Una gran cantidad de artefactos que dan testimonio de la diversidad y la magnitud de las antiguas civilizaciones fueron desenterrados desde el comienzo de las excavaciones. Sin embargo, los descubrimientos realizados en los últimos dos años son de los más prometedores. Entre ellos, destaca una pieza de bronce de 115 centímetros de altura y una figura que sostiene en sus manos una especie de altar cuadrado.

Estas reliquias despertaron el interés en todo el mundo y llevaron a las autoridades de Sichuan a solicitar que se las declare Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las ruinas de Sanxingdui entraron en una nueva etapa de trabajo de excavación a mediados de 2020, cuando se descubrieron nuevos pozos de sacrificio con al menos 500 artefactos nuevos, que permitirán conocer más sobre estas civilizaciones.

Foto: Xinhua.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.