Las legendarias ruinas de Sanxingdui, testimonio de la diversidad de las antiguas civilizaciones
Son miles las reliquias culturales encontradas en Chengdu. Buscan declararlas Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de China en el siglo XX se encuentra en Chengdu, capital de Sichuan. Artículos de bronce, marfiles, jade, láminas de oro y herramientas de piedra yacieron ocultos por 3.000 años, hasta que un hombre que trabajaba la tierra en 1920 se topó con uno de ellos: el primer hallazgo de las legendarias ruinas de Sanxingdui.
En las ruinas se hallaron miles de reliquias culturales con un estilo artístico distinto al conocido en la historia del arte de China y se cree que son restos del Reino Shu.
Una gran cantidad de artefactos que dan testimonio de la diversidad y la magnitud de las antiguas civilizaciones fueron desenterrados desde el comienzo de las excavaciones. Sin embargo, los descubrimientos realizados en los últimos dos años son de los más prometedores. Entre ellos, destaca una pieza de bronce de 115 centímetros de altura y una figura que sostiene en sus manos una especie de altar cuadrado.
Estas reliquias despertaron el interés en todo el mundo y llevaron a las autoridades de Sichuan a solicitar que se las declare Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Las ruinas de Sanxingdui entraron en una nueva etapa de trabajo de excavación a mediados de 2020, cuando se descubrieron nuevos pozos de sacrificio con al menos 500 artefactos nuevos, que permitirán conocer más sobre estas civilizaciones.
Foto: Xinhua.
Te puede interesar
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.