Analizan avanzar con el Memorándum de Entendimiento entre la Provincia de Buenos Aires y la de Sichuan
Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, se reunió con el gobernador Huang Qiang y con directivos de la Academia de Ciencias Agrícolas.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó la provincia china de Sichuan, donde se reunió con el gobernador Huang Qiang y con directivos de la Academia de Ciencias Agrícolas de la región con el objetivo de estrechar las relaciones entre esta provincia y la de Buenos Aires.
Durante los encuentros se analizó la posibilidad de crear una "ruta aérea con códigos compartidos" que una Buenos Aires con Sichuan. Ubicada en el centro-oeste del país asiático, es considerada una zona con gran potencial comercial, industrial y agrícola y tiene una ubicación estratégica dentro de llamada Nueva Ruta de la Seda.
Luego, Vaca Narvaja dialogó con los directivos de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan sobre una propuesta de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Rural bonaerense.
"Se analizó la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambos organismos con el objetivo de trabajar en forma conjunta sobre los siguientes temas de interés: granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola", manifestaron desde la embajada argentina, según informó Télam.
En el pasado mes de abril, el gobierno argentino ya había firmado un acuerdo con este organismo, a través del cuál se creó el Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás, entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Biogás de China.
Durante los encuentros que mantuvo el diplomático en su visita a la provincia china, también se reunió con autoridades de Chengdu y confirmó que la Argentina abrirá un consulado en esta ciudad.
Te puede interesar
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.