Una muestra trae a la Argentina los trajes típicos de las minorías étnicas de China
La exposición, llamada "Entramar la Nación", tendrá lugar próximamente en el Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires. Se podrá visitar de forma presencial y también virtual.
Una exhibición sobre la historia del traje chino se realizará en el Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires. Se presentará en formato virtual y también presencial bajo el título "Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China”.
La muestra hará un recorrido por los trajes representativos de algunas de las más de 50 etnias minoritarias de China, teniendo en cuenta los contextos geográficos, demográficos y políticos de cada uno, así como la diversidad religiosa que coexiste en el país asiático, como el budismo y el islam. Estarán presentes los trajes de los pueblos de la estepa, así como las minorías del sudoeste, entre otros.
Fue la Embajada de la República Popular China en la Argentina la que anunció a través de Twitter que próximamente se realizará la exposición. En las siguientes semanas se espera que den a conocer la fecha y más novedades.
El proceso de curación estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario coordinado por Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (​CEACh-FSOC), y contó con el apoyo de instituciones de la Embajada, Fundación Bofeng, Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y Antártica Travel.
"Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China" fue propuesta mientras los museos de todo el mundo exploran distintos ejes temáticos en el marco de la Semana de los Museos.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.