Actualidad Por: News ArgenChina09 de junio de 2021

Una muestra trae a la Argentina los trajes típicos de las minorías étnicas de China

La exposición, llamada "Entramar la Nación", tendrá lugar próximamente en el Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires. Se podrá visitar de forma presencial y también virtual.

(Foto: @museodeltrajeba)

Una exhibición sobre la historia del traje chino se realizará en el Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires. Se presentará en formato virtual y también presencial bajo el título "Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China”.

La muestra hará un recorrido por los trajes representativos de algunas de las más de 50 etnias minoritarias de China, teniendo en cuenta los contextos geográficos, demográficos y políticos de cada uno, así como la diversidad religiosa que coexiste en el país asiático, como el budismo y el islam. Estarán presentes los trajes de los pueblos de la estepa, así como las minorías del sudoeste, entre otros.

Fue la Embajada de la República Popular China en la Argentina la que anunció a través de Twitter que próximamente se realizará la exposición. En las siguientes semanas se espera que den a conocer la fecha y más novedades.

El proceso de curación estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario coordinado por Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (​CEACh-FSOC), y contó con el apoyo de instituciones de la Embajada, Fundación Bofeng, Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y Antártica Travel.

"Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China" fue propuesta mientras los museos de todo el mundo exploran distintos ejes temáticos en el marco de la Semana de los Museos.

Te puede interesar

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.