Por el Festival del Bote del Dragón se esperan cien millones de viajes en China
Este fin de semana será la tradicional celebración y las agencias de viaje registraron altas tasas de reservas de paquetes turísticos.
El Festival del Bote del Dragón se celebrará este lunes 14 de junio y se espera que genere alrededor de cien millones de viajes. Es una cifra similar a la que se registró en 2019, antes de la pandemia, lo cual demuestra que el impulso del turismo interno sigue siendo alto.
La agencia internacional de viajes Trip.com registró en su sitio web un significativo aumento en las reservas de hotelería, transporte y paquetes turísticos, según informó ChinaDaily, por lo cual estiman que son millones las personas que viajarán durante las breves vacaciones que acontecen desde este sábado hasta el lunes.
Las atracciones a museos antiguos y aldeas alejadas de las ciudades se volvieron populares entre los turistas, aumentando un 30 por ciento en los últimos años, según la agencia de viajes.
Por su parte, desde Lvmama, proveedor de viajes con base en Shanghái, coincidieron en la gran cantidad de viajes que se planificaron y explicaron que la mayoría de los turistas eligieron destinos cercanos a las ciudades.
El año pasado durante esta misma celebración, China registró un total de 37 millones de turistas nacionales, con un ingreso acumulado por turismo interno de 9.660 millones de yuanes (1.360 millones de dólares).
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.