Actualidad Por: News ArgenChina11 de junio de 2021

Por el Festival del Bote del Dragón se esperan cien millones de viajes en China

Este fin de semana será la tradicional celebración y las agencias de viaje registraron altas tasas de reservas de paquetes turísticos.

(Foto: XInhua)

El Festival del Bote del Dragón se celebrará este lunes 14 de junio y se espera que genere alrededor de cien millones de viajes. Es una cifra similar a la que se registró en 2019, antes de la pandemia, lo cual demuestra que el impulso del turismo interno sigue siendo alto.

La agencia internacional de viajes Trip.com registró en su sitio web un significativo aumento en las reservas de hotelería, transporte y paquetes turísticos, según informó ChinaDaily, por lo cual estiman que son millones las personas que viajarán durante las breves vacaciones que acontecen desde este sábado hasta el lunes.

Las atracciones a museos antiguos y aldeas alejadas de las ciudades se volvieron populares entre los turistas, aumentando un 30 por ciento en los últimos años, según la agencia de viajes.

Por su parte, desde Lvmama, proveedor de viajes con base en Shanghái, coincidieron en la gran cantidad de viajes que se planificaron y explicaron que la mayoría de los turistas eligieron destinos cercanos a las ciudades.

El año pasado durante esta misma celebración, China registró un total de 37 millones de turistas nacionales, con un ingreso acumulado por turismo interno de 9.660 millones de yuanes (1.360 millones de dólares).

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".