Actualidad Por: News ArgenChina17 de junio de 2021

La minera china Ganfeng Lithium invierte más de 580 millones de dólares en Salta

Lo confirmó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

(Foto: Twitter/gustavosaenzok)

La minera china Ganfeng Lithium realizará una inversión millonaria en la Provincia de Salta, según anunció el gobernador de esta provincia, Gustavo Sáenz. A través de su filial Litio Minera Argentina, la compañía invertirá 580 millones de dólares en un proyecto que será el primero del mundo en abastecerse completamente de energía solar mediante la construcción de un parque vecino.

La inversión estará destinada al Proyecto Mariana en el Salar del Llullaillaco, ubicado al sudoeste del departamento salteño Los Andes, y en la planta de carbonato de litio en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes. Se prevé que el proyecto genere más de cuatro mil puestos de trabajo directos e indirectos.

En el marco de este acuerdo, el gobernador Sáenz se reunió con el presidente de Ganfeng, Jason Luo, y con el vicepresidente, Simón Pérez Alsina. Según informó Télam, Jason Luo expresó su agradecimiento por "el respeto a la seguridad jurídica" por parte del gobierno salteño, lo cual que impulsó estas importantes inversiones.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".