
Proyectan películas chinas en el festival de cine BAFICI
"Happy Together", "Shelter" y "A New Apartment" son parte de la programación del festival de cine independiente de Buenos Aires.
La directora, nominada al Oscar por su cortometraje "Sister", estará acompañada por el crítico argentino Roger Koza. La actividad es gratuita y virtual.
Actualidad 10 de agosto de 2021El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba realizará un ciclo de cine chino abierto a toda la comunidad, gratuito y cien por ciento virtual.
En el encuentro inaugural, que será el jueves 19 de agosto a las 19 hs, participará una invitada de lujo: la cineasta china Siqi Song, quien fue nominada en el 2020 al Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación por su cortometraje "Sister".
Junto a la directora estará el crítico cinematográfico argentino Roger Koza.
Los encuentros se llevarán a cabo una vez por semana y pronto el instituto dará a conocer el cronograma completo de películas y charlas.
"Happy Together", "Shelter" y "A New Apartment" son parte de la programación del festival de cine independiente de Buenos Aires.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
El consumo, la producción industrial y el empleo fueron los más afectados por los confinamientos. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el país tiene la capacidad y la confianza para mantener precios estables.
Los indicadores aportados por la Oficina Nacional de Estadística muestran un crecimiento en la producción, aunque también confirman una caída en el consumo minorista.
El gobernador Gerardo Morales anunció la construcción de un tren que funcionará con baterías de litio y en base a energía solar.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.