
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Belgrano participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

El virus no tiene piedad pero el amor que hay entre las personas sigue creciendo y se convierte en una gran defensa. Desde el comienzo del brote por coronavirus en Argentina, la Asociación de Chinos de Zhejiang respondió al llamado de la Embajada China para luchar activamente en la primera línea contra la pandemia y donó materiales sanitarios al gobierno y la comunidad local.

Hace pocos días, distribuyeron kits de salud por parte del gobierno municipal de Hangzhou a los chinos de Zhejiang en Argentina.
Este martes, en respuesta al llamado de la Embajada, realizaron otra donación de insumos, esta vez al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, para luego ser entregados a la comunidad local.

Gu Jianlong, presidente de la Asociación Zhejiang en Argentina, dijo: “En estos tiempos de crisis, debemos ayudarnos mutuamente para superar las dificultades, por eso seguiremos realizando nuestros debidos esfuerzos y contribuciones a la lucha contra la pandemia.”
Foto grupal de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina junto a Gabriel Oscar Berard, jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, después de una donación.

Zhang Ji'an, secretario general de la asociación, manifestó: “Luego del brote por COVID-19 el año pasado, la asociación donó activamente materiales sanitarios en reiteradas ocasiones en la Comuna 3 de la Ciudad de Buenos Aires.”

Tres representantes del club Defensores de Belgrano participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.