
Más de 250 empresas líderes confirman su participación en la CIIE
La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.
El embajador afirmó que la Argentina se unirá a la iniciativa impulsada por el presidente de China, Xi Jinping.
Actualidad 29 de septiembre de 2021La Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda nació en 2013, cuando asumió en China el presidente Xi Jinping, como un proyecto euroasiático al que luego se sumaron rutas marítimas de Oceanía y del Pacífico. En los últimos años, algunos países latinoamericanos se incorporaron y, a principios de 2021, el mandatario chino le manifestó a su par argentino, Alberto Fernández, el deseo de tener "una asociación más estrecha" con el país a través de esta iniciativa.
Ahora, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue contundente al ser consultado sobre si existe una intención de participar en la iniciativa. “La noticia es que Argentina ya ha tomado la decisión y ya se ha comunicado que va a ingresar en esta iniciativa”, afirmó.
"Estamos convencidos que va a ayudar para ampliar nuestra capacidad exportadora y también para apalancar nuestro desarrollo. Países como los nuestros necesitan mucha infraestructura", manifestó en una entrevista con CGTN.
En este sentido, sostuvo que "acceder a este programa permitiría mejorar la logística de exportación argentina" y se refirió al trabajo que se está realizando en los corredores bioceánicos. "Exportamos por el Atlántico pero, si mejoramos la conectividad, por Chile podríamos exportar por el Pacífico. Nuestras provincias vinculadas a la Cordillera podrían ahorrarse hasta veinte horas de flete marítimo, lo que nos haría aún más competitivos en el rubro de exportación", explicó Vaca Narvaja.
“Es el plan de infraestructura más grande de la humanidad, con características muy interesantes, porque es un plan de cooperación mutua donde no se imponen modelos de desarrollo", reflexionó el embajador.
Además, destacó que China está construyendo "una visión internacional compartida" con otros países, lo que representa un punto en común entre Alberto Fernández y Xi Jinping "porque los dos trabajan por un mundo multipolar, donde no haya hegemonía".
La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
Se registraron en China más de 79,61 millones de viajes de turismo interno durante los feriados del 3 al 5 de junio.
Una zona de la ciudad, que en 2020 fue una de las primeras en ser confinadas, fue ahora cerrada por prevención ante la aparición de casos positivos.
Los resultados indican que el continente asiático pudo ser poblado por sucesivas poblaciones de Homo erectus de Gongwangling en el Pleistoceno.
Argentinos que estudiaron en el país asiático contarán sus experiencias en el programa de idioma chino y de posgrado.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La tercera misión tripulada a la estación especial está programada para junio.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.