
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Es el barco de madera más grande y mejor conservado encontrado en aguas chinas.
Actualidad03 de marzo de 2022
News ArgenChina
China comenzó una misión de rescate de un barco que tiene características especiales: se hundió en aguas chinas hace 160 años, es el navío de madera más grande y mejor conservado descubierto en la región hasta la fecha y tiene un gran número de reliquias culturales.
La historia del navío mercante se remonta al reinado del emperador Tongzhi (1862-1875) de la dinastía Qing.
La embarcación mide unos 38,5 metros de largo y 7,8 metros en su punto más ancho en el medio. Denominado tras su localización Antiguo Naufragio Yangtse Número 2, el barco fue encontrado sepultado bajo el lecho marino a una profundidad de 5,5 metros en aguas del banco Hengsha, en el noreste de la isla de mismo nombre, que está en el distrito Chongming de Shanghái.
De acuerdo a las investigaciones, tiene 31 cabinas y está cargado de reliquias, como porcelana hecha en Jingdezhen, una ciudad de la provincia oriental de Jiangxi que es reconocida a nivel mundial como la "capital de la porcelana".
"El Antiguo Naufragio Yangtse Número 2 es un testigo físico de la historia de Shanghai como centro comercial y de transporte en Asia Oriental, e incluso en el mundo entero en los tiempos modernos, así como un importante nodo de la Franja y la Ruta", destacó Fang Shizhong, director de la Administración Municipal de Patrimonio Cultural de Shanghai.
Es la primera vez en 15 años que China lleva a cabo una operación arqueológica a gran escala bajo el lecho marino para rescatar un antiguo navío de madera naufragado. El barco "Nanhai No. 1" de la dinastía Song del Sur (1127-1279) fue extraído del agua en diciembre de 2007.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.