
Descubren en China mil tumbas de más de 2.000 años de antigüedad
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
Es el barco de madera más grande y mejor conservado encontrado en aguas chinas.
Actualidad 03 de marzo de 2022China comenzó una misión de rescate de un barco que tiene características especiales: se hundió en aguas chinas hace 160 años, es el navío de madera más grande y mejor conservado descubierto en la región hasta la fecha y tiene un gran número de reliquias culturales.
La historia del navío mercante se remonta al reinado del emperador Tongzhi (1862-1875) de la dinastía Qing.
La embarcación mide unos 38,5 metros de largo y 7,8 metros en su punto más ancho en el medio. Denominado tras su localización Antiguo Naufragio Yangtse Número 2, el barco fue encontrado sepultado bajo el lecho marino a una profundidad de 5,5 metros en aguas del banco Hengsha, en el noreste de la isla de mismo nombre, que está en el distrito Chongming de Shanghái.
De acuerdo a las investigaciones, tiene 31 cabinas y está cargado de reliquias, como porcelana hecha en Jingdezhen, una ciudad de la provincia oriental de Jiangxi que es reconocida a nivel mundial como la "capital de la porcelana".
"El Antiguo Naufragio Yangtse Número 2 es un testigo físico de la historia de Shanghai como centro comercial y de transporte en Asia Oriental, e incluso en el mundo entero en los tiempos modernos, así como un importante nodo de la Franja y la Ruta", destacó Fang Shizhong, director de la Administración Municipal de Patrimonio Cultural de Shanghai.
Es la primera vez en 15 años que China lleva a cabo una operación arqueológica a gran escala bajo el lecho marino para rescatar un antiguo navío de madera naufragado. El barco "Nanhai No. 1" de la dinastía Song del Sur (1127-1279) fue extraído del agua en diciembre de 2007.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
El hallazgo ocurrió en la provincia de Shaanxi. En las tumbas se encontró un considerable número de reliquias.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
El show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.