
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El embajador dijo que las obras de infraestructura desarrolladas en conjunto con China son “verdaderos activos generacionales”.
Actualidad24 de marzo de 2022
News ArgenChina
El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, explicó que desde la sede trabajan para ampliar el listado de cooperación en inversiones en infraestructura, para fortalecer aún más la cooperación entre China y la Argentina en materia de desarrollo conjunto de obras, “que son verdaderos activos generacionales”.
Vaca Narvaja lo anunció en un encuentro organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales. Del mismo participaron los presidentes de la entidad, José Octavio Bordón, y del Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS), Xu Bu; el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y Jorge Malena, del Comité de Asuntos Asiáticos.
El diplomático argentino destacó en su intervención la reciente visita a China del presidente Alberto Fernández. Durante esta, se oficializó la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y se firmó el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica. En este sentido, expresó que la visita del Presidente fue “una manera de cristalizar este trabajo que viene haciendo un Gobierno, que cree que el vínculo con China es un camino propicio para nuestro desarrollo”.
“Este diálogo estratégico plasma en materia de inversiones lo que hemos dado en llamar activos generacionales, es decir, dotar a la Argentina de infraestructura para el desarrollo con un gran valor para las generaciones futuras”, remarcó el Embajador, de acuerdo a información de Télam.
Y añadió que “estas obras ferroviarias, hidroeléctricas, fotovoltaicas, eólicas, de líneas de transmisión, de gasoductos, de nuestra cuarta central nuclear, entre otros, “son obras que van a perdurar en el tiempo con impacto en varias generaciones”.
Finalmente, Vaca Narvja se refirió a algunas de las oportunidades de crecimiento que se abren para nuestro país con los acuerdos firmados, como la reconversión de la industria automotriz con la instalación de fábricas de baterías eléctricas de litio y la explosión del comercio electrónico vía celulares a partir de acuerdos con Taobao, que cuenta con 700 millones de usuarios, y Jing Dong, con 690 millones de usuarios, entre otras cuestiones.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.