
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
A pesar de que el epicentro de los contagios en el país asiático es Shanghái, se detectaron 51 casos locales en la capital que levantaron las alarmas durante las vacaciones del 1° de mayo.
Sociedad - China05 de mayo de 2022China atraviesa su mayor pico de coronavirus desde la primera ola de la pandemia, con la mayoría de casos focalizados en la gran ciudad Shanghai, aunque ahora también se vio afectada por un nuevo brote en Beijing.
Muchos lugares turísticos de la capital china han aplicado restricciones en los últimos días, lo que impidió a millones de chinos disfrutar plenamente de las vacaciones del 1° de mayo, que duran cinco días. Por ejemplo, cerraron los parques de atracciones y se prohibió comer dentro de los restaurantes.
Asimismo, todos los gimnasios, lugares de entretenimiento y actuaciones en directo, cibercafés e instalaciones deportivas cubiertas cerraron por prevención durante el fin de semana extendido.
Decenas de estaciones del sistema de subterráneo fueron cerradas este miércoles a medida que se incrementan las restricciones de movimiento para contener los contagios. Además, las clases han sido suspendidas por tiempo indefinido.
Por su parte, el China World Trade Center, que agrupa oficinas y zonas comerciales, ha sido cerrado temporalmente hasta el domingo.
Sin embargo, el gobierno no impuso confinamientos como en otras ciudades. Unas pocas comunidades donde se identificaron casos se han aislado. Con el fin de identificar y aislar los casos, los residentes de la ciudad deben hacerse tres pruebas a lo largo de la semana.
Las autoridades sanitarias informaron que la ciudad registró 51 casos locales de infecciones, incluyendo los asintomáticos. Esta cifra se encuentra lejos de las que tiene Shanghái, cuyo balance diario se eleva a cinco mil contagios, con una tendencia a la baja.
La Comisión Nacional de Sanidad detalló que el número total de contagiados activos en China continental asciende a 12.755, 650 de ellos en estado grave. Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia se infectaron 218.571 personas en el país y fallecieron 5.141.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.